Por otro lado, al incorporar esta tecnología en cámaras digitales, se abre un amplio abanico de posibilidades, como el uso de un sensor de barrido progresivo, análisis de inteligencia de video y sistemas de videovigilancia. Entre las cámaras Axis que incluyen esta tecnología, destacan la cámara de red AXIS Q1602, elegida la ´la mejor cámara térmica, de visión nocturna e infrarrojo´ en la ceremonia de los Premios GSN de noviembre 2011, y la AXIS Q1602-E con sensor CMOS y la AXIS P1353.
Otra de las novedades del portfolio 2013 es Axis Camera Companion (ACC), un software gratuito ideado para que las pequeñas instalaciones de cámaras de seguridad obtengan las mismas ventajas de la tecnología digital que las grandes instalaciones, como calidad HDTV, la posibilidad de grabar imágenes en la propia cámara o en un disco externo de red y acceder a ellas en cualquier momento y lugar. ACC se desarrolló con el objetivo de simplificar la experiencia del usuario, por lo que no es necesario un profesional en informática o redes para administrarlo, y su fácil instalación resulta en un ahorro significativo. El software cuenta también con acceso remoto desde una PC, Laptop o dispositivo móvil.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…