Avaya selló una alianza de trabajo conjunto con la Universidad Blas Pascal, de Córdoba

Con el propósito de seguir estrechando lazos entre el ámbito académico y el corporativo, la Universidad Blas Pascal y Avaya, proveedor mundial líder en aplicaciones de comunicaciones de negocios, sellaron una alianza cuyo propósito general es el intercambio de colaboración mutua en diferentes proyectos.

Este tipo de acuerdos con universidades de todo el país son parte de las iniciativas alineadas con el Global Service Support (GSS), cuarto Centro de Soporte Global de Servicios y Tecnología de Avaya, instalado en Argentina. Este centro brinda soporte global a sus clientes, en todo el espectro de soluciones, las 24 horas los 365 días del año, respondiendo a diferentes geografías, para asegurar un servicio consistente durante el horario de trabajo de los clientes, en su propio idioma.

Avaya, a través del equipo que lidera GSS, está llevando adelante una política agresiva de reclutamiento de profesionales ya que se planifica la incorporación total de 650 empleados para trabajar en este centro, que ya lleva contratadas 220 personas. Es por ello que la relación de Avaya con las principales universidades y centros de estudios de todo el país que cuentan con carreras afines a Ingeniería y Telecomunicaciones, Sistemas, IT y Ciencias de la Computación, entre otras, es una de las estrategias de reclutamiento de profesionales que actualmente se está llevando a cabo para este centro.

Como parte de la planificación que se está gestando entre Avaya y la UBP se pueden mencionar las siguientes acciones concretas:

– La instalación en el mes de abril de 2009 en el Campus de Universidad Blas Pascal de un laboratorio de primera generación para ser utilizado en actividades curriculares y extracurriculares de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones.

– Un programa de pasantías y entrenamiento destinado a estudiantes avanzados de Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería en Sistemas y carreras afines (abierto a postulantes de todas las universidades) que Avaya implementará a partir del mes de mayo de 2009 en instalaciones de la UBP.

A través de este acuerdo, la UBP garantiza a estudiantes y graduados de la universidad el acceso a programas de capacitación intensiva y la posibilidad de realizar experiencia profesional en una compañía multinacional como es Avaya.

Asimismo, esta alianza supone para Avaya la oportunidad de trabajar junto a equipos de docentes, investigadores, graduados y estudiantes en la identificación de temas de interés para la compañía y la industria en general.

La Universidad Blas Pascal fue elegida para desarrollar este convenio por la capacidad profesional de sus egresados y por tener un fuerte posicionamiento en sus carreras tecnológicas. Actualmente es nodo del Centro de Excelencia para las Américas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones; cuenta con un sistema satelital nacional distribuido en más de 80 localidades y con un Centro de Investigación y Desarrollo en IT (CIADE-IT); ha desarrollado un programa de Posgrado en Gestión de las Telecomunicaciones con la Universidad de Coventry (Reino Unido); organiza y gestiona las Olimpíadas Nacionales de Telecomunicaciones (ONET, ya lleva 12 ediciones); y cuenta con un importante laboratorio de redes, entre muchos otros antecedentes que avalan la elección de la Universidad para esta alianza.

En relación a la importancia de este acuerdo, se refirió Eduardo Tomaz, Gerente Senior de Global Support Service (GSS) de Avaya : “La articulación de los ámbitos académico y empresario es vital para el desarrollo de la telecomunicaciones a nivel local y regional. Celebramos nuestra alianza con la Universidad Blas Pascal y deseamos que el trabajo en conjunto rinda frutos para ambas organizaciones.”

En el mismo sentido se expresó Marco Lorenzati, Secretario de Educación Continua de la Universidad Blas Pascal: “Esta alianza supone un paso importante para nuestra Universidad, y traduce en acciones concretas nuestra misión institucional que habla de saber y, a la vez, saber hacer, más allá de lo conceptual.”

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace