Tecnología ARG

Avanza la construcción de la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio

La instalación de la primera planta de desarrollo tecnológico de celdas y baterías de litio tuvo hoy un nuevo avance, con la firma de convenios clave que se realizaron en la sede de Y-TEC situada en Berisso, provincia de Buenos Aires. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la compañía tecnológica de YPF y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) acordaron invertir en conjunto más de $500 millones para la adecuación de edificios, provisión de servicios y la compra de equipamiento para la futura planta, cuyo objetivo es desagregar el paquete tecnológico y generar los conocimientos que permitan desarrollar todo el proceso industrial.

De acuerdo a lo estipulado en el convenio suscripto, el MINCyT realizará un aporte de $301.500.000 a Y-TEC, que permitirá avanzar con el proyecto denominado “Desarrollo de nuevas tecnologías para extracción de litio, síntesis de compuestos de litio de mayor valor agregado y construcción de una planta de escalado de celdas y baterías de litio”.

A su vez, Y-TEC también firmó con la Universidad Nacional de la Plata un memorando de entendimiento para la puesta en marcha de todos los instrumentos operativos de la planta, que contemplan la cesión de instalaciones, ejecución de las obras de adecuación general y tendido eléctrico; como así también la compra de equipos, materias primas y formación de recursos humanos, entre otros.

El acto contó con la participación del ministro de Ciencia Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el subsecretario de Coordinación Institucional de dicha cartera, Pablo Nuñez; el presidente de YPF, Pablo González; el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza; el Gerente General de Y-TEC, Santiago Sacerdote; el presidente de la UNLP Fernando Tauber; y la presidenta del CONICET, Ana Franchi.

En la ocasión, el ministro Filmus expresó su satisfacción por el hecho de que “distintas organizaciones del Estado estemos trabajando en la misma dirección y nos complementemos en el esfuerzo de implementar políticas a largo plazo. Hemos tenido idas y vueltas en la política que por años han dejado afuera a la ciencia y la tecnología, porque hubo un modelo de país diferente. Nosotros estamos planteándonos cambiar este modelo productivo y todo lo que hacemos tiene ese sentido”.

Asimismo, Filmus aseguró que acciones como esta van en línea con “la necesidad de invertir en ciencia y tecnología y asegurar así una perspectiva que nos permita agregar valor y mejorar la capacidad de trabajo de nuestra gente, y también la capacidad de investigar e innovar. Me parece que estamos yendo en esa dirección con algo que es imprescindible, que el Estado debe estar a la vanguardia de la transición energética y en la cadena productiva”.

En su carácter de titular de Y-TEC, Salvarezza señaló: “Estos convenios permitirán desplegar toda la estrategia asociada a litio que posibilitará desarrollar las primeras baterías construidas en el país”.

Por su parte, el presidente de YPF, Pablo González, afirmó: «Desde YPF, Y-TEC y la recién conformada YPF Litio, aportamos a brindarle la tecnología necesaria que demandan los gobiernos provinciales productores para el desarrollo de esta actividad estratégica para el futuro de nuestro país. La Argentina tiene una potencialidad inigualable, tenemos que aprovechar esto y utilizar nuestros recursos naturales de manera eficiente y salir al mundo».

Por último, el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, valoró especialmente “la articulación entre el Estado, el sector productivo y los organismos científicos para hacer realidad este acontecimiento histórico. Una vez más, demostramos que nuestra agenda científica está a la vanguardia del desarrollo nacional y siempre en sintonía con las demandas sociales de nuestro país”. Y agregó: “Esta planta se hará realidad en el seno de nuestra Universidad reformista, involucrada y comprometida con la actividad académica, el conocimiento, el desarrollo tecnológico y la producción industrial”.

Además, subrayó que “con el firme empeño de orientar nuestros esfuerzos al desarrollo de energías alternativas para aportar soluciones a la problemática medioambiental, este proyecto vuelve a incorporar la producción y el trabajo a los pilares básicos de la UNLP que son la enseñanza, la investigación y la extensión”.

El trabajo de la planta estará centrado en desagregar el paquete tecnológico respecto al diseño y la fabricación de las celdas y baterías, con miras a la definitiva incorporación de la tecnología y la generación de las condiciones propicias para el desarrollo de futuras plantas similares o de mayor porte.

Además, se buscará propiciar el desarrollo industrial en serie de celdas y baterías de litio para atender demandas específicas del Estado y el sector productivo; la formación de recursos humanos calificados en la temática; y la producción de conocimiento.

Además de la participación de Y-TEC, la UNLP y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, forman parte del proyecto el Ministerio de Defensa; el CONICET; el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF); el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires; y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: CONICET Y-TEC

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace