Así, se plantaron 150 ejemplares de robles, pinos, álamos piramidales, aromos y eucaliptos, obtenidas del Vivero Darwin perteneciente a la cartera agraria y gracias a la donación de un vivero de Berazategui. El objetivo de este trabajo es constituir montes aislados en sitios donde, con el paso del tiempo, se han perdido plantas originales y procurando enmarcar dos caminos, uno en la entrada al Parque en la rotonda de Alpargatas y otro en la bifurcación del camino Centenario con el General Belgrano, de fluida circulación. En el marco del Programa de Conservación del Patrimonio Natural y de infraestructura del Parque Pereyra Iraola que el ministerio viene implementando desde el año 2011 se trabaja para disponer de especies forestales y mantener constante el número de ejemplares vivos de la Reserva, identificar y mejorar los estilos paisajísticos originales y nuevos por áreas para establecer pautas de manejo y lograr el orden forestal. A partir de este programa se plantarán 300 ejemplares anuales, estimando llegar a casi 100.000 usuarios directos visitantes del Parque y mejorando de a poco las condiciones de bienestar que este servicio ofrece. Además, los servicios intangibles del mantenimiento del stock forestado se volcarán favorablemente a las urbanizaciones lindantes de los partidos de Berazategui, La Plata y Florencio Varela.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…