Avances en el diseño del Plan de Marketing de la Patagonia

En las oficinas del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, tuvo lugar el primer Taller de Sensibilización del nuevo Plan de Marketing y Comunicación, fruto del trabajo realizado dentro del PROFIP, Programa coordinado por el Ministerio de Economía de la Nación, que se financia con aportes del Estado Nacional y del BID, y cuenta con la participación del Ministerio de Turismo de la Nación y del Consejo Federal de Turismo.

Para el diseño del Plan se tuvieron en cuenta, entre otras variables, las conclusiones de los talleres de diagnóstico de situación de destinos que el equipo coordinador del Proyecto llevó a cabo en las localidades turísticas más relevantes de la región, lo que contribuyó a la elaboración de un documento que contiene tres fases, una de análisis, otra de planteamiento estratégico y una última que constituye el plan operacional en sí mismo.

“Se trata de un logro muy importante” señaló Miriam Capasso, Secretaria Ejecutiva del Ente Patagonia, “hace años que intentamos concretarlo ya que consideramos fundamental contar con esta herramienta que nos brinda un horizonte común y ciertas pautas de acción que ayudan a no perder el foco de nuestra estrategia como región, optimizando la aplicación de los recursos” aseguró. Capasso destacó, además, que el hecho sienta un precedente a nivel regional “es la primera vez que una región accede a este Programa y también la primera región en contar con un Plan de Marketing integral”.

El Plan busca convertirse en un documento rector de la estrategia promocional turística de la Patagonia como región, coordinando el accionar de las partes con los lineamientos seguidos por el Ministerio de Turismo de la Nación y el Instituto Nacional de Promoción Turística. El desarrollo del mismo incluye actividades tales como: establecer los objetivos del plan, definir mercados prioritarios, potenciales y estratégicos, definir la oferta turística, diseñar un plan de comercialización y elaborar un plan de comunicación.

Esta presentación preliminar se llevó a cabo ante la Comisión de Promoción y Marketing ampliada del Ente Patagonia, conformada por los representantes del área de las provincias y los Entes Mixtos. Durante la reunión se hicieron nuevos aportes que se plasmarán en el Plan definitivo que será presentado a la Comisión Directiva de la entidad próximamente.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Turismo

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace