Avalanche, la plataforma de blockchain, ha anunciado el lanzamiento de Retro9000, un programa que otorgará hasta 40 millones de dólares en becas a desarrolladores que impulsen innovaciones en su ecosistema. Este programa busca premiar a aquellos que trabajen en la creación de blockchains de Layer 1 (L1) y herramientas críticas en el testnet de Avalanche9000, con el objetivo de facilitar el crecimiento del ecosistema blockchain.
Luigi D’Onorio DeMeo, director de Operaciones de Ava Labs, expresó: “Retro9000 busca poner en marcha un ecosistema L1 y proporcionar incentivos a los desarrolladores más jóvenes y comprometidos para que creen sus productos». La selección de los proyectos ganadores se realizará mediante votación comunitaria, en un tablero abierto donde la comunidad podrá evaluar y definir la asignación de becas.
La actualización Avalanche9000, que incluye la mejora técnica Etna Upgrade y el ACP-77, reducirá significativamente los costos para desplegar blockchains L1, eliminando la necesidad de que los validadores hagan un staking elevado de AVAX, lo que permitirá a miles de proyectos acceder a una blockchain personalizada y de bajo costo.
Para más información sobre Retro9000, se pueden consultar las reglas del programa en: https://www.avax.network/retro9000.
La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…