Australia compró 60 mil pares de calzado argentino

Como resultado de las negociaciones, los empresarios australianos compraron 60 mil pares de calzado, en su mayoría calzado informal (de tiempo libre y alpargatas), y también calzado de alta gama. Empresarios del sector estiman que las operaciones efectuadas superan el millón de dólares. “El calzado argentino cada vez comienza a ganar terreno en otros mercados por su variedad, calidad y precios competitivos. Saber que contamos con valor agregado es importantísimo a la hora de cerrar negaciones”, destacó el secretario de la CIC, Horacio Moschetto.

Participaron de la muestra 15 marcas nacionales. El stand de calzado argentino se lució por la calidad y la variedad de productos que la industria argentina ofrece al mundo y la especialización en productos como el calzado de tango y el calzado de polo, que son íconos de la Argentina en el mundo.

Además, Moschetto destacó que “los compradores quedaron muy interesados en futuras negaciones, y se esta trabajando arduamente con la Embajada con posibles representantes”.

La Misión Comercial a Australia se gestó a partir de la labor que la Embajada Argentina en Australia y el Consulado Argentino en Sydney realizaron apuntando a la presencia en ese mercado lejano, que se destaca por su alto estándar de consumo y su alta capacidad de compra.

Australia importa más del 90% de su oferta de calzado que proviene principalmente de China y otros países asiáticos para las gamas baja y medio-baja, en tanto el calzado de gama alta y media proviene de Italia, España e incluso Brasil, entre otros. Se trata de un mercado que supera los u$s2.500 millones y que espera un crecimiento constante para los próximos años.

No es la primera vez que el calzado argentino se destaca entre los productos que la Argentinatiene para ofrecer al mundo. En lo que va del año, todas las misiones comerciales arrojaron como resultado alguna operación comercial en el sector. En las últimas misiones a Angola y Azerbaiján, por ejemplo, se cerraron acuerdos comerciales en este sentido.

El año pasado el sector alcanzó una producción de 115 millones de pares, un aumento del 9% respecto de 2010, y las exportaciones alcanzaron la cifra de 2 millones de pares vendidos al exterior.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace