Aumento repentino de la diabetes afecta a todas las naciones

Una de cada diez personas en el mundo tendrá diabetes para el año 2035, de acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes (FID). La última edición del Atlas de la Diabetes de la FID, publicado hoy en el Día Mundial de la Diabetes, calcula que el número de personas que tienen diabetes aumentará para el año 2035 de 382 millones a 592 millones, muchos en países de ingresos bajos y medios y la mayoría con menos de 60 años de edad. Este súbito aumento será el telón de fondo del Congreso Mundial de Diabetes (#WDC2013) que se celebrará este diciembre en Melbourne, Australia.

En algunas naciones de las Islas del Pacífico ha surgido un incremento alarmante en la prevalencia de la diabetes. Uno de cada tres adultos tiene la enfermedad en las Islas Tokelau del Pacífico, lo que brinda un microcosmos de cómo la diabetes pudiera presentarse en naciones más pobladas en las próximas décadas. El sub-Sahara africano verá duplicado el número de personas con diabetes para 2035, el aumento más rápido de cualquier región del mundo.

Los cálculos previos del Atlas de la Diabetes de la FID en 2012 estimaron el número de personas con diabetes en 371 millones y el número de fallecimientos para 2012 en 4,8 millones. Las nuevas cifras muestran que la tendencia al alza continuará. Para finales de 2013, habrán fallecido 5,1 millones de personas a causa de complicaciones relacionadas con la diabetes. Con 175 millones de casos no diagnosticados, muchas personas están avanzando sin saberlo hacia futuras complicaciones.

Los tres países que tienen el mayor número de personas con diabetes son China con 98 millones, India con 65 millones y los EEUU con 24 millones. A nivel regional, el Pacífico Occidental, que incluye países como Australia, China y Japón, tiene 138 millones de personas con diabetes, el mayor número de personas con la enfermedad en el mundo.

«La diabetes es una enfermedad producto del desarrollo. La creencia errada de que la diabetes es una enfermedad de ricos aún se mantiene, en detrimento de los fondos que se necesitan desesperadamente para combatir la pandemia», señaló Sir Michael Hirst, presidente de la FID, durante el Foro de Liderazgo de la Diabetes en Estambul, Turquía. «En el Día Mundial de la Diabetes, continuamos aumentando la concienciación sobre la importancia de una alimentación sana y de la actividad física. La creación de ambientes que creen las bases de una vida sana es crucial».

Entre otros hallazgos de la 6ª edición del Diabetes Atlas se encuentran:

 

  • USD 548 mil millones se gastaron en diabetes en 2013
  • Norteamérica gasta la mayor cantidad de dólares en atención médica para la diabetes
  • En el sudeste asiático, casi la mitad de las personas con diabetes no han sido diagnosticadas
  • El Pacífico Occidental tiene el mayor número de personas con diabetes en el mundo
  • En África, tres cuartas partes de los fallecimientos por diabetes ocurren en personas menores de 60 años
  • En Oriente Medio y norte de África, una de cada diez personas tiene diabetes
  • En el sur y centro América, habrá un 60 por ciento de aumento en el número de personas con diabetes en una generación.

La publicación de estas cifras pone en relieve la urgencia en torno al compromiso de la FID para ver la diabetes y otras enfermedades no transmisibles (ENT) incluidas como un objetivo de salud primordial en el marco de trabajo para el desarrollo posterior a 2015. Esto asegurará un enfoque integral de la sociedad en la prevención, tratamiento, atención y apoyo para la diabetes y las ENT.

Se espera que campañas como la del Día Mundial de la Diabetes continúen elevando la voz de las personas con diabetes y alentando a todas las partes interesadas a pasar de la defensa pública a la acción en una escala mundial.

Si desea obtener más información sobre los datos específicos por país y por región, consulte el sitio web del Atlas de la FID en http://www.idf.org/diabetesatlas.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: España

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace