La Asociación de Seguridad de la Información de la República Argentina, aconseja, desarrolla planes de prevención, orienta e interactúa con organismos nacionales e internacionales, con el objetivo de fomentar una Internet Segura para todas las personas con acceso a la red.
“La forma de alcanzar el objetivo es a través de la capacitación y la concientización de los tres actores principales: padres, maestros y niños. Para ello, nuestra organización ha elaborado diversas investigaciones sobre la situación actual de la red y los riesgos para los jóvenes y niños en Argentina”, declaró Javier Isasa, Presidente de ASIRA, y agregó: “Desarrollamos campañas de concientización orientadas a nuestro público prioritario, buscando nuevas y correctas formas de utilizar Internet”.
Dentro de las diversas problemáticas que se encuentran en Internet, la pornografía infantil y el abuso de menores es un tema de preocupación internacional. El mismo, sufre de un amplio vacío de legislaciones y políticas nacionales, agravado por un acelerado avance tecnológico. De este modo, los pedófilos acceden digitalmente a sectores sensibles y vulnerables de la sociedad cibernauta.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…