Breves

ARSAT promueve diversas actividades en conjunto con Huawei, Telefónica, Amazon y Microsoft

En el Salón Norte de la Casa Rosada, representantes, organismos y empresas que conforman el Centro G+T firmaron compromisos para desarrollar y poner en marcha cursos de formación y becas destinadas únicamente a mujeres y disidencias. Los anuncios se realizaron en el marco de la cuarta reunión de trabajo del Centro de Géneros en Tecnología, un espacio público-privado que tiene como objetivo central incentivar la formación e inserción de estos grupos en el sector CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) y promover su visibilización en el área.

En detalle, se firmaron avenencias con las empresas Huawei, Telefónica, Fundación Telefónica, Amazon y Microsoft. Las propuestas habían sido presentadas durante la tercera reunión del Centro que tuvo lugar el pasado 24 de junio.

Participaron del encuentro la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; el presidente de ARSAT, Dr. Pablo Tognetti; la directora de ARSAT, Ing. Anabel Cisneros; el CEO y Representante Legal de Huawei Tech Investment Co. LTD (Sucursal Argentina), Chen Shiqing (Steven); la gerente de Relaciones Públicas de Huawei Argentina, Wang Wenxin; el director de Relaciones Institucionales y Regulación de Telefónica Argentina, Alejandro Lastra; la gerenta de Asuntos Públicos de Telefónica Argentina, Adriana Mon; la gerenta Regional de Sector Público de Amazon Web Services (AWS), Lorena Zicker; el gerente General de Microsoft Argentina, Fernando López Iervasi; la directora de Asuntos Públicos, Corporativos y Legales de Microsoft, Marina Bericua; y Ana Rapoport, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Sánchez Malcolm manifestó que el Centro G+T “se apoya en una colaboración muy importante del sector público y privado que nos permite establecer efectivamente políticas públicas para poner en agenda la necesidad de generar condiciones igualitarias, equilibradas para las mujeres”. Además, remarcó que “sólo podremos vencer las tensiones que se producen en torno a la participación de las mujeres en las CTEM si seguimos construyendo iniciativas colaborativamente”. En este sentido, destacó que después de 4 meses, el Centro logró ofrecer a mujeres y diversidades más de 1200 becas y concretar otras iniciativas sin cupo para llegar a todos los rincones del país.

Luego, Cisneros consideró que “estas acciones concretas ponen el foco en las generadoras de tecnología, chicas y diversidades de 16, 17 o 18 años, que están por elegir una carrera o las mayores de 18 que analizan si comenzar una carrera tecnológica”. “También contamos con una iniciativa “para formar a las formadoras de esas mujeres que queremos que estén cada vez más involucradas en la creación de tecnología”, agregó.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ARSAT AWS Microsoft

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

4 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace