Tecnología ARG

ARSAT firmó un convenio tecnológico con la AFIP

En su Estación Terrena Benavídez, ARSAT firmó un convenio de colaboración con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El acuerdo prevé la creación de un esquema de contingencia para los centros de datos de ambos organismos que permitirá continuar con la operatoria y preservar la información en el caso de una emergencia. La cooperación tecnológica entre las entidades redundará en un significativo ahorro de recursos para el Estado nacional.

La firma del convenio contó la participación de Facundo Leal y Anabel Cisneros, miembros del directorio de la empresa de telecomunicaciones, Juan Capello y Julian Dunayevich, subdirectores generales de la AFIP y Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública. En tanto, el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti, celebró la realización del encuentro mediante videoconferencia.

La máxima autoridad de la empresa sostuvo que “la firma del acuerdo abre la puerta hacia una colaboración estratégica en materia de tecnología informática y comunicaciones con uno de los usuarios más importantes del Estado”.

Por su parte, la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, expresó que “el convenio es el punto de partida de una alianza estratégica entre la AFIP y ARSAT. El acuerdo brinda las herramientas necesarias para hacer frente posibles contingencias y permite encarar distintos proyectos tecnológicos entre los dos organismos”.

El establecimiento de un esquema de contingencia permitirá proteger la información y los servicios de ambos organismos ante posibles emergencias como ciber ataques cortes en la conectividad, inundaciones o cualquier otro fenómeno natural.

El convenio también promueve el intercambio de conocimiento y tecnología entre ARSAT y AFIP para potenciar la innovación y generación de capacidades del sector público.

En el aspecto técnico, el convenio habilita la posibilidad de disponer del espacio para que ambas instituciones puedan consolidar un centro de datos alternativo donde puedan ubicar todo el equipamiento necesario (servidores de bases de datos, aplicaciones, almacenamiento y equipamiento de seguridad), contando con la conectividad necesaria. De esta forma, la cooperación intra sector público permitirá al Estado un ahorro importante al no tener que contratar este tipo de servicios a terceros.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: AFIP ARSAT

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

3 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

4 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

5 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

5 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

5 días hace