Argentina y Uruguay impulsan nuevos acuerdos

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, se reunió con el ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Ricardo Ehrlich para firmar cuatro acuerdos bilaterales en agroalimentos, energías renovables, biotecnología y apoyo a la cooperación con la Unión Europea. Los acuerdos se firmaron en la II Reunión de Ministros de Argentina y Uruguay que se llevó a cabo hoy en el Palacio San Martín. Barañao estuvo acompañado por la directora nacional de Relaciones Internacionales, Ing. Águeda Menvielle.

 

El ministro Barañao y el ministro uruguayo firmaron un documento para crear el Centro Binacional en Ciencia, Tecnología e Innovación Aplicada a los Agroalimentos (CEBAU-AGROALIMENTOS), que tiene como objetivo desarrollar proyectos de investigación para promover el intercambio, la transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos y la capacitación de recursos humanos en ambos países. La integración entre los sectores público y privado y el estímulo a la creación de empresas binacionales en el área agroindustrial es uno de los puntos prioritarios.

Un segundo acuerdo se firmó para la creación de un Centro Binacional Argentino-Uruguayo en Energías Renovables (CEBAU-ENERGIA). El objetivo es desarrollar proyectos conjuntos de investigación e innovación que incluyan la formación de recursos humanos y científicos de ambos países así como también la creación de mecanismos que permitan la convergencia de intereses y la articulación entre el sector público, privado, académico y productivo en el campo de las energías renovables.

 

A su vez ambos funcionarios plasmaron en una carta de intención el apoyo de Argentina y Uruguay para brindar continuidad a la plataforma de Biotecnologías del MERCOSUR Biotecsur. También se acordó coordinar, planificar y ejecutar acciones que contribuyan al desarrollo y aplicación de la biotecnología  entre ambos países.

 

Por último, se firmó una carta de intención para fortalecer la cooperación científica uruguaya con la Unión Europea a través de la Oficina de Enlace ABEST de Argentina. El organismo funciona como una plataforma estratégica de cooperación con la Unión Europea para mejorar y expandir las actividades en ciencia, tecnología e innovación en el 7° Programa Marco (7PM).

 

Las autoridades de ambos países elaboraron una Declaración Conjunta que en materia de ciencia y tecnología contempló las firmas de los acuerdos antes mencionados, el apoyo a la plataforma BIOTECSUR, el fomento de la cooperación con la Unión Europea y la posibilidad de incorporar a Uruguay al Centro Argentino-Brasilero de Biotecnología (CABBIO).

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

3 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

4 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

5 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

5 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

5 días hace