Argentina y China debaten cooperación

Este encuentro reunió a investigadores argentinos y chinos especialistas en el área quienes expusieron ante sus pares los resultados de sus investigaciones. También estuvieron presentes la directora nacional de Relaciones Internacionales, Ing. Águeda Menvielle, el director de Turismo y Promoción de Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Sr. Jorge Osella, el embajador de la República Popular China en Argentina, Sr. Gang Zeng, y la Dra. Le Jia, responsable de Cooperación Internacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.

Durante la apertura el ministro Barañao resaltó que “la producción de una mayor cantidad de alimentos en forma sostenible es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad. En este sentido aparece la cooperación con la República China como principal consumidor de alimentos y nuestro país como principal productor”. A su vez comentó que existen “dos problemas a resolver, por un lado cómo incrementar la calidad de lo que se produce y cómo aumentar el valor de lo que Argentina exporta, y por otro, adaptar nuestras exportaciones hacia lo que el consumidor chino requiere. En una segunda etapa se debe encarar la intensificación sustentable de la producción de alimentos, respetando el medio ambiente”.

El encuentro, organizado por la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, se realizó en el marco del Centro Binacional Argentino- Chino en Ciencia y Tecnología de los Alimentos creado a fines de 2008. El centro tiene como objetivo financiar proyectos de investigación conjuntos en áreas prioritarias para ambos países, tales como procesamiento de carne, procesamiento y utilización de proteínas vegetales y animales y, calidad y seguridad de los alimentos, y fomentar la participación del sector productivo.

La visita de la delegación china continuará el miércoles y jueves próximo con una recorrida a las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El viernes se llevará a cabo la reunión del Comité Mixto donde los representantes argentinos y chinos evaluarán y seleccionarán los proyectos de investigación conjunta que se realizarán durante los próximos dos años.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

4 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

5 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

5 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

6 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

6 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

6 horas hace