Argentina y Centroamérica cooperan en ciencia y tecnología

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao firmó esta tarde en Honduras un acuerdo de cooperación en ciencia y tecnología con la Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CTCAP). Este acuerdo es el primero de este tipo que firma la Argentina con un organismo multilateral de la región. La firma se llevó a cabo en el marco de la 63° Asamblea Ordinaria de la CTCAP.

El acuerdo establece el trabajo conjunto entre Argentina y la región que comprende la CTCAP (Centroamérica, Panamá y República Dominicana) para la investigación, el desarrollo tecnológico y la capacitación de científicos y tecnólogos de alto nivel en las áreas de biotecnología, uso sostenible de la biodiversidad y tecnologías de la inclusión social. El convenio dispone la ejecución conjunta de proyectos de investigación y desarrollo entre centros de investigación y/o empresas; la realización de cursos técnicos especializados destinados a la formación de recursos humanos, la organización conjunta de seminarios, congresos, talleres y simposios científicos, así como participación de expertos en esas actividades; y el intercambio de experiencias y estudios en temas de política en ciencia y tecnología. Estas actividades estarán encaminadas a promover la búsqueda de soluciones a problemáticas regionales a través del desarrollo científico y tecnológico y la competitividad industrial.

Luego de la firma el ministro Lino Barañao disertó frente a los representantes de la Comisión y sostuvo “A partir de este acuerdo hay una nueva bandera que une a los países de la región, la bandera de la ciencia y la tecnología destinadas a lograr un mayor desarrollo de nuestros países y una mejor calidad de vida para nuestros pueblos.”

La CTCAP es un organismo técnico y político de integración regional especialmente focalizado en aspectos de ciencia y tecnología. Fue creado en 1975 bajo el auspicio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) e incorporada al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en 1994. Su misión es formular y aplicar las políticas y estrategias para el desarrollo tecnológico y científico de los países miembros y coordinar la ejecución regional de las mismas, en armonía con otras políticas de ciencia y tecnología existentes.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: tecnología

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace