En Casa Rosada, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió a su par boliviano, Luis Arce. En este contexto, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el Ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, firmaron un memorando de entendimiento para avanzar en la investigación científico-tecnológica en el área de recursos evaporíticos y litio e intercambiar conocimientos en el tema considerando su importancia estratégica para el desarrollo científico y tecnológico de ambos países.
Filmus expresó luego de firmar el memorando: “Seguimos apostando al desarrollo científico tecnológico de este recurso natural estratégico para Argentina y para Bolivia. Sumar sinergia para la investigación, intercambio de conocimiento para lograr optimizar su proceso de investigación, explotación e industrialización. Es clave dejar de ser un país que solo exporta recursos primarios y pasar a darles valor agregado, industrializarlos y posicionarnos en el mundo ante un escenario que transiciona hacia este mineral”, y enfatizó, “es por esto que, junto con Bolivia y otros países de la región, queremos avanzar en la cooperación para lograr cambiar la matriz productiva y darle más valor agregado a nuestras exportaciones”.
El acuerdo busca coordinar esfuerzos para promover el intercambio y transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos de acuerdo a las prioridades y áreas de interés común determinadas en las políticas de cada Estado. En este sentido, se facilitará el intercambio de conocimientos y experiencias científicas y tecnológicas en recursos evaporativos y litio; potenciar los recursos científicos y tecnológicos a fin de proporcionar un mayor desarrollo e independencia tecnológica, y participar en el desarrollo de programas y proyectos tecnológicos, socioeconómicos, procesos científicos, educativos y de investigación en dicha materia.
Por parte de la Argentina, participaron el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Economía y Finanzas Públicas, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Energía, Darío Martínez; la secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Maia Colodenco, y el embajador de la República Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro.
En tanto, por Bolivia, se encontraban presentes el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani Machaca; la jefa de Gabinete, Fabiola Consuelo Salazar Calle; el titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia; el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (YPFB), Sidney Enzo Michel Orellana y el embajador ante Argentina, Jorge Ramiro Tapia Sainz.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…