Como lo viene realizando desde 1986, a partir de la implementación del Sistema de Bandas de Precios – motivo de un fallo favorable a la Argentina ante un Panel de la OMC en 2001 -, Chile continúa negando en los hechos su posición, ampliamente divulgada, supuestamente favorable a la libertad de comercio.
En enero de 2009, Chile estableció una medida violatoria del Acuerdo Antidumping, que brinda un derecho especial del 30,3% contra la harina de trigo proveniente de Argentina. Ante la reiteración de este tipo de procedimientos y, agotadas todas las instancias previas, la Cancillería de la República Argentina se ha presentado nuevamente ante la OMC denunciando el incumplimiento de los Acuerdos por parte de Chile.
La Federación Argentina de la Industria Molinera – FAIM – concuerda y apoya la medida tomada por el Gobierno Argentino, ya que considera que todas las negociaciones encaradas con la mejor voluntad se han enfrentado contra una persistente posición de los molinos chilenos, apañada por su gobierno, contra la entrada de harina argentina.
Es importante señalar que las exportaciones de harina argentina representaron en el año 2008 el 0,06% del mercado chileno, cifra de por sí ridícula para argumentar una amenaza de daño.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…