Argentina recibe a los principales referentes mundiales del cambio climático

El jueves 2 de julio se llevará a cabo el Foro Internacional «El clima está cambiando». Será un planteo novedoso en materia de formato de eventos, con recursos escenográficos de alto impacto pero con el máximo rigor científico y expertos de primer nivel. El evento es de entrada libre y gratuita, previa acreditación; los cupos son limitados.

El cambio climático está instalado como punto de debate estratégico en el mundo; los principales líderes del planeta, y hasta el propio Papa Francisco, en su encíclica Laudato Si, han mostrado su preocupación. En este contexto, Argentina plantea cómo adaptarse al cambio climático en un Foro Internacional bajo el lema “El clima está cambiando”; en donde se buscará analizar la problemática actual y el futuro, con la participación y el aporte de los mejores especialistas en la materia.

El 2 de julio, a partir de las 8:30 n el Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857 de la ciudad de Buenos Aires, será el punto de encuentro entre docentes, comunicadores, profesionales, organizaciones comunitarias y de la sociedad civil involucradas en temas de sustentabilidad y medioambiente, empresarios y funcionarios de todos los niveles, se reunirán por un objetivo común: debate y análisis para la modificación de conductas y hábitos que ayudarán a mitigar los efectos negativos del clima.

La Jornada de entrada Libre y Gratuita contará con las disertaciones de Rubén Echeverría, director general del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT); Jean-Pascal Van Ypersele, vicepresidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC); Ricardo Mena, jefe de la e la Oficina Regional para las Américas de la Estrategia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (EIRD – ONU).; Carlos Marcelo Di Bella, director del Instituto del Clima y Agua del INTA; Cristian Feldkamp, coordinador del Área de Ganadería de AACREA; Pablo Suárez, director asociado para Investigación e Innovación del Centro del Clima de la Cruz Roja Internacional y Carolina Vera investigadora del CONICET.

Como así también, las conferencias de Pablo Canziani, investigador del CONICET y de la  Universidad Tecnológica Nacional (UTN); Federico Bert, consultor de Tecnología y Campo, productor agropecuario e investigador del CONICET y de AACREA; Rafael Echeverri, ex ministro de Agricultura y Ambiente de Colombia, actualmente secretario de PROTERRITORIOS; Mario Nanclares, responsable de la Unidad Ambiental y Social de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR); Ricardo Bertolino, de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RMCC); entre otros especialistas y referentes del tema a nivel nacional e internacional.

A través de un planteo novedoso en materia de formato de eventos el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación creó un espacio donde con el máximo rigor científico se vincularán mensajes de expertos de primer nivel con recursos escenográficos de alto impacto. “Una forma dinámica y entretenida para captar la atención del público, crear memorabilidad y promover la participación activa y el compromiso”, explicó el Secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, “una nueva forma de entender cómo adaptarnos al cambio climático”, agregó.

Resaltando la importancia de instalar en la agenda productiva el Cambio Climático, el Ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, destacó que el tema “hoy es un hecho concreto y las consecuencias no sólo hay que evaluarlas en el largo y mediano plazo, sino también atenderlas en el corto plazo, usando los nuevos indicadores que nos permiten determinar la variabilidad climática».

«Es necesario generar acciones concretas para poder brindar una respuesta a las poblaciones más vulnerables al cambio climático, adaptar los sistemas productivos y, a la vez, proponer medidas transformadoras para que la agricultura sea capaz de garantizar la seguridad alimentaria, sin aumentar los niveles de emisiones que afectan el sistema climático global», resaltó Delgado.

www.elcambioclimatico.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace