Breves

Argentina presente en la feria internacional Satellite que se realiza en los Estados Unidos

Del 22 al 24 de marzo la Cancillería Argentina a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, coordinará la presencia local en Satellite 2022, el evento más importante e inclusivo de líderes de opinión sobre el espacio y los satélites del mundo, que desde hace más de 15 años se realiza en Estados Unidos.

En esta edición el número de empresas argentinas incrementará su participación con respecto a años anteriores y contará con 9 representantes. Asimismo, por primera vez la delegación estará presente en un Pabellón Argentino, consolidando así la presencia del país en un sector donde las empresas nacionales han logrado posicionarse como referentes participando de diferentes proyectos de cooperación internacional, públicos y privados.

También habrá una Misión Comercial organizada por la Dirección Nacional de Promoción del Turismo, Deportes, Industrias Culturales y Servicios Basados en el Conocimiento, de la que forman parte empresas como Imer Antennas, Servicio Satelital y LatamSat. Por su parte, la Embajada argentina en Estados Unidos realizará una serie de actividades que incluyen la celebración del Día Nacional de la Tecnología y reuniones de trabajo con empresas pertenecientes a la Asociación de la industria de Tecnología de la Computación (COMPTIA).

La delegación argentina estará integrada por las siguientes empresas: Arsat (Buenos Aires), Ascentio Technologies S.A. (Córdoba), Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA – GEMA) – UNLP (La Plata, Buenos Aires), DTA (Córdoba), INNOVA SPACE (Mar del Plata, Buenos Aires), INVAP S.E. (Río Negro), Solar54 (La Rioja), TLON SPACE S.A. (CABA), y VENG (CABA).

Argentina es el primer país de la región con presencia en el espacio y el onceavo país con mayor número de satélites en el espacio a nivel mundial.

Ayelen Ebene, líder del proyecto Solar54 destacó: “Solar54 es una base de simulación de las condiciones de vida humana en Marte que se va a instalar en el Parque Provincial Los Colorados, en la provincia de La Rioja. Sería la primera base de estas características en Latinoamérica y la onceava en el Mundo. Nuestro objetivo es presentar este proyecto disruptivo y todas las potencialidades que tiene para ofrecer a los jugadores de la industria satelital internacional. Cada agencia internacional de cada país puede tener su propio domo dentro de nuestra estructura”.

La feria internacional Satellite reúne a la comunidad satelital global para discutir las tendencias actuales del mercado y la industria y explorar el próximo paso para las comunicaciones. Ejecutivos, ingenieros, funcionarios gubernamentales y clientes comerciales asisten a la feria para resolver desafíos globales, cerrar la brecha digital, aumentar el acceso al espacio, cultivar nuevas innovaciones y liderazgo futuro, colaborar en políticas y establecer contactos con colegas y pares.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional – dependiente de la Cancillería Argentina- brinda asistencia técnica y económica para que las pymes argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ARSAT Ascentio Technologies COMPTIA Imer Antennas INVAP Inversión y comercio LatamSat Solar54 UNLP VENG

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

7 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace