Argentina participa en la Convención Internacional de Biotecnología 2008

La BIO es el acontecimiento líder para la biotecnología mundial, se realiza anualmente en los Estados Unidos y convoca a más de 20.000 personas de la industria, 300 funcionarios públicos de más de 70 países y 2.200 empresas expositoras. Su objetivo principal, es congregar a las instituciones de biotecnología mundiales, brindando oportunidades de reunión y comercialización.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; y al Foro Argentino de Biotecnología participan de la BIO 2008 con un pabellón de 100 metros de largo, en el cual se brinda la oportunidad a las empresas argentinas de exhibir sus productos y/o servicios al público internacional que visita la convención.

Esta convención representa un desafío importante para las empresas e instituciones argentinas pues posibilita la promoción de su potencial exportador dentro del área de la biotecnología. Entre las empresas e instituciones que están presentes, se encuentran Bioceres, Tecnoplant, Romikin, Biogénesis Bagó, Biosidus, Polo Tecnológico Rosario y Laboratorio Tecnológico de Tandil.

En esta oportunidad, la delegación de empresas argentinas es acompañada por el ministro Barañao, quien participa de la feria junto a Alejandro Mentaberry. En la conferencia “The Dynamics of a Globalized World and the Future of the Biotechnology Industry”, Mentaberry expuso las oportunidades en materia de biotecnología en el sector agroalimentario.

Por su parte, el Dr Barañao se reunió con la delegación de Sudáfrica, país con el cual ya existe un proyecto en materia de biotecnología, el mismo es llevado a cabo por el INTI. Ambos países acordaron una reunión bilateral de cooperación en el mes de septiembre en Sudáfrica.

Como resultado de la participación en la BIO 2008, se realizaron reuniones con representantes de empresas que están considerando inversiones en Argentina (PFIZER y Genzyme) y fondos de capital de riesgo en el sector de ciencias de la vida.

A su vez, el ministro se entrevistó con los organizadores del World Stem Cell Summit (Foro Mundial sobre Células Madre), y acordaron la participación Argentina en el próximo Foro.

Asimismo, el Dr. Barañao ofrecerá hoy una charla a científicos argentinos que viven en la costa oeste de Estados Unidos, acerca de las políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva e intercambiará opiniones y sugerencias de los participantes.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace