Tecnología ARG

Argentina oficializa la adhesión a los Acuerdos Artemisa de cooperación espacial internacional

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en el Salón Eva Perón de Casa Rosada al Administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos, Bill Nelson, para profundizar la actividad espacial pacífica conjunta entre ambos países y oficializar la adhesión de la Argentina a los Acuerdos Artemisa. El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, quien suscribió el acuerdo entre la NASA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) para la cooperación en la exploración civil y el uso pacífico de la Luna, Marte y otros objetos astronómicos.

Durante el encuentro, el Presidente destacó que “es muy importante dar este paso” y que “es clave que avancemos en lo relacionado al desarrollo espacial. Estamos convencidos que debe ser política de Estado”.

En ese sentido, puso en valor “la ventaja superlativa de la calidad de nuestros científicos y científicas”, y agregó: “Hemos hecho mucho por retenerlos. Siempre estuvimos interesados en la ciencia y la tecnología, porque creemos que ese es el camino”.

Filmus, en tanto, remarcó en una conferencia a la prensa junto al titular de la NASA que “Argentina es uno de los pocos países del hemisferio sur, y el único de la región, que está en condiciones de desarrollar su propia política satelital y espacial”.

“Lo que hemos discutido es cómo Argentina se incorpora al proyecto Artemisa y cómo a partir de ello vamos a profundizar nuestro vínculo y nuestro país va a seguir desarrollando de forma soberana, con mucha preocupación por el desarrollo científico tecnológico, el programa espacial”, explicó.

Bill Nelson, por su parte, agradeció que “Argentina haya suscrito estos acuerdos que representan un principio común para la exploración pacífica extraterrestre” y señaló: “Estamos por volver a la Luna después de medio siglo, pero esta vez estamos yendo para aprender a vivir en un entorno hostil y luego avanzar hacia Marte con seres humanos”.

También estuvieron presentes en la reunión la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el director ejecutivo y técnico CONAE, Raúl Kulichevsky, y el asesor especial del MinCyT, Guillermo Salvatierra. La comitiva estadounidense estuvo compuesta por el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley; la asesora de la NASA, Key Bailey Hutchison; la secretaria de prensa del organismo, Jacqueline Mc Guinness, y la administradora asociada para Relaciones Internacionales e Institucionales, Karen Feldstein.

Los llamados Acuerdos de Artemisa (Artemis Accords) se enmarcan en el Programa Artemisa (Artemis) que llevará la próxima misión tripulada a la Luna y la primera a Marte. Los convenios buscan generar un ámbito de cooperación internacional en materia espacial y cuentan con la adhesión de 27 países. Con la incorporación de la Argentina, en el contexto de los 20 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, se profundiza además el trabajo conjunto en desarrollos pacíficos de la industria aeroespacial.

La visita del Administrador de la NASA se enmarca en una gira por la región que incluye a Brasil y Colombia. Antes del encuentro con el Presidente, Nelson ofreció una charla en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, en donde entabló un diálogo abierto con estudiantes y docentes de la Especialización en Industrias y Sistemas Espaciales. Asistieron al evento el Ministro Filmus; el Embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; el Decano de Ingeniería de la UBA, Alejandro Martínez; el Secretario de Ciencia y Técnica de esa Facultad, Sebastián Civallero; el Director de la CONAE, Raúl Kulichevsky; el Presidente del Directorio de VENG, Marcos Actis; y el asesor especial de la cartera de Ciencia, Guillermo Salvatierra.

Una vez finalizada la charla, Bill Nelson, Filmus y Kulichevsky se reunieron en la sede de la CONAE. El tema tratado en el encuentro con el directorio de la institución (Juan Cruz González Allonca, María Lorena Capra, Eduardo Jorge Selles, Actis y Salvatierra)  fue la continuidad de la cooperación CONAE-NASA. Participó también el Secretario de Articulación Científico-Tecnológica del Ministerio, Juan Pablo Paz; quien es vicepresidente del Directorio de la CONAE. Por parte de los Estados Unidos tomaron parte además del Embajador Stanley la senadora Kay Bailey Hutchison; Susan Perez Quinn; Karen Feldstein; y el Especialista Internacional de Programas, Youshay Rizvi.

Nelson viaja a Bariloche para visitar el INVAP y reunirse con sus autoridades, y el lunes visitará el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE en Córdoba.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Acuerdos Artemisa Artemis Artemis Accords Artemisa CONAE INVAP NASA

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

3 semanas hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

3 semanas hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

4 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

4 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

4 semanas hace