Argentina Invitado de Honor del Festival Internacional de Música de Morelia

Este año el FIMM llegará a más de 30 millones de personas gracias a la transmisión que se realizará a través de Canal 22, Sistema Sky, el Instituto Mexicano de la Radio, el Sistema Michoacano de Radio y Televisión y 16 sistemas de radio y televisión públicos pertenecientes a la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México AC, quienes darán la oportunidad al público de disfrutar en vivo y de manera diferida los más de 35 conciertos que se realizarán en Morelia y en algunos de los municipios del Estado de Michoacán.

En su vigésima edición, además de contar con algunos de los más destacados músicos argentinos como el bandoneonista Rodolfo Mederos, el Ensamble Louis Berger, la Filarmónica de Buenos Aires y el Trío de Pablo Ziegler, por mencionar sólo algunos. También contará con la participación de grandes artistas de Polonia, Suiza y el Reino Unido, manteniendo así el espíritu del FIMM como el festival internacional de música de concierto más importante de México.

Como en cada una de sus ediciones, el FIMM volverá a dar vida a las Iglesias, Palacios y Plazas de la hermosa ciudad de Morelia, convirtiendo esta vigésima edición en una gran fiesta tanto para los michoacanos como para los turistas que llegan a esta celebración de diferentes estados de la República y de otros países.

Para el gran Concierto de Apertura, este año el FIMM tendrá el honor de presentar a la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro pianista Howard Shelley, el 15 de noviembre en el Teatro Morelos.

Destacada en esta edición será también la participación de la Orquesta de Cámara La Serenissima, del Reino Unido, reconocida a nivel internacional por su particular y aclamada interpretación de la música antigua, concierto que se celebrará el lunes 17 de noviembre de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Morelos.

De igual manera, es de destacarse la participación del ilustre bandoneonista argentino Rodolfo Mederos, considerado el mejor exponente de este instrumento a nivel mundial, quien se presentará en dos ocasiones dentro del FIMM, con su trío y como solista.

Además, como cada año, una obra por encargo será estrenada a nivel mundial en el marco del FIMM y el encargado de realizarla será precisamente el maestro Rodolfo Mederos, quien la presentará el jueves 27 de noviembre a las 20:30 horas en Palacio de Gobierno.

En esta edición se tendrá la oportunidad de volver a disfrutar de la interpretación de algunos de los músicos mexicanos más destacados, entre los que se encuentran el primer tenor mexicano Ramón Vargas, el Cuarteto Latinoamericano, el Coro de Madrigalistas, la Orquesta de Cámara del Conservatorio y por supuesto, el Coro de Niños Cantores de Morelia, entre otros.

Finalmente, en el gran Concierto de Clausura se presentará la Orquesta Filarmónica de Argentina, con nuestro más destacado tenor mexicano Ramón Vargas y la soprano María Katzarava, también mexicana, dirigidos por el maestro Enrique Arturo Diemecke, el sábado 29 de noviembre a las 20:30 horas, Teatro Morelos.

Cómo ya es una tradición, el Conservatorio de las Rosas, alma mater del Festival y Primer Conservatorio de América, jugará un papel fundamental nuevamente y ofrecerá a sus alumnos y maestros la oportunidad de recibir cursos, talleres y clases magistrales de algunos de los músicos invitados, entre los que se encuentran los maestros argentinos Pablo Ziegler y Rodolfo Mederos.

Entre las actividades alternas del FIMM, nuevamente serán los artesanos de Patambán, municipio de Tangancícuaro, quienes arrancarán esta edición del Festival, con su ya tradicional Tapete Floral de más de 600 metros cuadrados de extensión y millares de flores naturales, que se colocará en la Calzada de Fray Antonio San Miguel, los días 15 y 16 de noviembre, con la innovación en esta ocasión de presentar esculturas florales, en las que desarrollarán diferentes motivos.

Este año se presentará además la exposición fotográfica “Latidos de América”, del fotógrafo argentino Ariel Carlomagno, entre otras actividades.

Como cada año, todo esto es posible gracias a la decidida participación de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como de la Iniciativa Privada y de la embajada de la República Argentina en México, quienes siguen demostrando que en la cultura no se gasta, se invierte.

Para mayor información:

www.festivalmorelia.com.mx

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

Casa FOA celebra 40 años «Inside the box» en el icónico Edificio del Plata

Casa FOA, la exposición de Arquitectura, Diseño, Paisajismo e Industria, regresa en su 40° edición…

17 horas hace
  • Breves

Strix invita al 7° Seminario Regional IAATI América Latina

La Asociación Internacional de Investigadores del Robo de Autos (IAATI) organiza el 7° Seminario Regional…

17 horas hace
  • Breves

Premio Literario Amazon Storyteller en español tendrá una nueva versión

Amazon da inicio a la 11° edición del Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa que…

17 horas hace
  • Agenda ES

Carmila concluye la primera fase del programa para emprendedores

Carmila, empresa propietaria y gestora de 75 centros comerciales en España, y la Cámara Oficial…

17 horas hace
  • Breves

4ta edición del Congreso Nacional PyME

El próximo jueves 27 de junio se celebrará en La Rural la 4ta edición del…

17 horas hace
  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

2 semanas hace