• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Argentina entre los qince países que más solicitan datos de usuarios a las Big Tech

Redacción Covernews
Jun, 2025
Tecnología ARG

Un informe de la empresa de ciberseguridad Surfshark revela que Argentina ocupa el puesto 15 a nivel global en cantidad de solicitudes de datos a compañías tecnológicas como Google, Meta, Microsoft y Apple. Desde 2013, Argentina realizó pedidos sobre 98.523 cuentas, mientras que Brasil superó los 1,3 millones en el mismo período, consolidándose como uno de los mayores solicitantes del mundo.

Durante el primer semestre de 2024, el gobierno argentino presentó 7.565 solicitudes de datos de usuarios, lo que refleja un aumento del 5,3% en comparación con las 7.192 solicitudes del mismo período de 2023. Las solicitudes de emergencia, que se realizan en casos de amenazas inminentes a la vida o a la seguridad, crecieron un 153,3%, pasando de 15 casos en 2023 a 38 en 2024. Este incremento ubica al país en el puesto 26 a nivel global en este tipo de requerimientos.

En paralelo, Brasil registró 180.830 pedidos de datos en 2024, lo que significa un incremento del 28,9% respecto a las 140.249 solicitudes de 2023. Además, con 3.417 solicitudes de emergencia, se posicionó como el tercer país con mayor cantidad de este tipo de pedidos en el mundo.

El reporte de Surfshark también señala que desde 2013 se han realizado más de 153.000 solicitudes de datos en casos de emergencia en todo el mundo. El Reino Unido lidera este ranking con el 26% del total global, seguido por Estados Unidos con el 22%, y los Emiratos Árabes Unidos con el 10,5%, superando a países más poblados como India con el 2,3% y Alemania con el 2%. Completan el listado Brasil con el 6%, Canadá con el 3,4%, Israel con el 3,2%, Bosnia y Herzegovina con el 2,6% y Ucrania con el 1,9%. El resto de los países suman en conjunto el 20%.

Goda Sukackaite, Privacy Counsel de Surfshark, explicó que las solicitudes de emergencia son herramientas fundamentales en situaciones donde existe una amenaza inmediata a la vida, como intentos de suicidio o ataques en espacios públicos. Sin embargo, advirtió que si los gobiernos amplían en exceso los criterios para definir una amenaza, estas prácticas podrían derivar en esquemas de vigilancia masiva que comprometen las libertades individuales y la privacidad de las personas.

En el caso de Argentina, las compañías tecnológicas que recibieron más solicitudes fueron Meta y Google. Meta acumuló 44.104 pedidos, de los cuales aceptó 31.579, alcanzando una tasa de cumplimiento del 71,6% sobre un total de 66.405 cuentas involucradas. Google recibió 12.186 solicitudes y respondió positivamente en 8.870 casos, con un 72,8% de cumplimiento, sobre un total de 18.593 cuentas. Microsoft gestionó 10.815 pedidos, cumpliendo con 7.693, lo que representa una tasa del 71,1% sobre 13.444 cuentas. Apple fue la empresa menos requerida, con solo 59 solicitudes, de las cuales respondió a 13, alcanzando un 22% de cumplimiento sobre 81 cuentas.

A nivel global, la tendencia de las grandes tecnológicas es aumentar progresivamente sus tasas de respuesta ante solicitudes gubernamentales. Entre 2013 y 2021, la tasa promedio de cumplimiento fue del 70%, mientras que desde 2022 hasta mediados de 2024 subió al 78%, lo que refleja una creciente disposición de las compañías a colaborar con los gobiernos en pedidos de datos de usuarios.

Tags: AppleGoogleMetaMicrosoftSurfshark
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Luca de Meo dejará la Dirección General del Grupo Renault en julio de 2025

Próxima Noticia

Galicia Seguros participará en el MeetDay 2025 para impulsar innovación en el sector asegurador

Próxima Noticia

Galicia Seguros participará en el MeetDay 2025 para impulsar innovación en el sector asegurador

Bullmetrix designa a Gonzalo Pascual como nuevo CEO para impulsar su expansión regional

Iberia impulsa su transformación digital con inteligencia artificial y nube de AWS

Unstereotype Alliance anuncia primer Foro Nacional en Argentina para combatir estereotipos en publicidad

Buen Provecho llega a la Argentina para combatir el desperdicio de alimentos con tecnología

Ultimas Noticias

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025

Fruit Attraction 2025 crecerá un 5% y prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales del sector hortofrutícola

Jul, 2025

Stratesys y SAP reúnen a expertos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la planificación financiera

Jul, 2025

Elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025: finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en Madrid

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com