Ardison se consolida en el sector avícola

“Para nosotros es una reafirmación muy importante en el mercado avícola que una empresa con la trayectoria de FEPASA nos haya elegido como su socio tecnológico”, comenta Julio Ardison.

“Estábamos ante un gran desafío, buscábamos una solución que pudiera integrar las gestiones típicas de un ERP con la problemática vertical de nuestra industria en su totalidad.  Nuestro modelo de negocio integra verticalmente distintos procesos productivos, como ser las Granjas de Reproductores, Plantas de Incubación, Granjas de Engorde, Planta de Faena y Rendering, sumado a la Elaboración de Alimento Balanceado, y a la Compra de Cereales con todas las regulaciones del ONCCA”, explica María Elena Morend, Directora de FEPASA. “Además la actividad avícola trabaja 7 x 24! No hay descanso ni feriados.”.

El proceso comenzó con demostraciones del producto en el mes de septiembre de 2009, donde el cliente convocó a los 12 usuarios claves y dos personas del área de Sistemas, que participaron activamente. El 30 de diciembre se firmó el contrato con el Presidente de FEPASA, Guillermo Carlos Davrieux. Luego de 6 meses de trabajo en la configuración y capacitación en Arballon, el 1ero. de julio se lanzó la primera etapa que consiste en los módulos Comerciales y de Comercio Exterior, de Stock,  de Finanzas, Contabilidad, etc. En forma secuencial, el 1ero. de agosto se podrán en línea las gestiones de Cereales y Elaboración de Alimento Balanceado, Faena y Rendering, y el 1ero. de septiembre Granjas de Reproductores, Incubación y Granjas de Engorde.

“Esta es una manera ordenada de no someter al cliente a un gran estrés, y de ir cumpliendo hitos seguros. Pensamos las etapas para reemplazar primero los sistemas actuales y luego poder concentrarnos en las gestiones verticales. No obstante todo quedará resuelto en apenas 9 meses” comenta Silvana Ardison, Directora Comercial.

FEPASA nació en 1964 por iniciativa de un grupo de productores avícolas de la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Así producciones familiares pasaron a ser una empresa que comenzó a integrarse verticalmente incorporando todas las etapas productivas de su actividad: granjas propias de reproductores, planta de incubación, fábrica de alimentos balanceados, engorde de pollos en granas integradas, planta frigorífica, laboratorio, planta de redering, etc. Su marca CEDAL tiene una amplia distribución y se exporta a Europa, Asia y otros países de América.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios Ardison

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace