Arba eligió a DCE Ingeniería para el diseño de su Data Center

En septiembre de 2013, DCE Ingeniería fue contratada para la realización de un Master Plan que incluía el diseño completo de un Data Center de última generación a emplazarse en el predio que posee Arba en Camino Centenario y Calle 508, en la Ciudad de La Plata.  DCE Ingeniería comenzó a trabajar con el equipo técnico de Arba definiendo las necesidades presentes, futuras y el tipo de equipamiento que se instalaría en el nuevo Data Center. El proceso incluyó múltiples reuniones técnicas y operativas para entender las necesidades y puntos críticos de los procesos que se llevarían a cabo. En diciembre de 2013 fue presentado el proyecto a las nuevas autoridades que asumieron y se definieron variables claves para compatibilizar y soportar todos los nuevos sistemas de control y recaudación que tiene previsto implementar la agencia de recaudación.

En una de las visitas realizadas al predio de la Calle 508, el Director Ejecutivo de Arba, Iván Budassi, y el Secretario General de la Gobernación, Martín Ferré, destacaron que el nuevo sistema informático significará un importante avance en la relación con el contribuyente, con un acceso simple y con avanzadas normas de seguridad.

Por su parte el Subdirector de Planificación y Coordinación de Arba, Pablo Fontdevila, expresó: «Es un diálogo sin intermediarios entre Arba y el contribuyente. Se trata de un servicio ágil, simple y sencillo. Esta etapa la iniciamos con los contribuyentes de lngresos Brutos, porque están habituados a vincularse con Arba a través de Internet».

«El Data Center albergará nuevos equipos informáticos adquiridos recientemente por la Agencia que le permitirán mejorar el procesamiento y la implementación de nuevos sistemas como el domicilio fiscal electrónico.» Anticipó Julian Di Nanno, Director de DCE Ingenieria y afirmó: «El Data Center posee características de diseño Tier 3 y algunos de sus subsistemas alcanzan la categoría Tier 4.  El edificio completo ocupa una superficie de casi 1000 metros cuadrados y está dividido en 4 grandes salas blancas de procesamiento, 2 salas de energía y 4 salas de comunicaciones.»

“El proyecto final incluye doble generación propia de energía, refrigeración por agua helada redundante, distribución de energía a través de barras, y un camino totalmente duplicado de provisión de potencia hasta los racks, lo que asegura alta disponibilidad y minimiza el downtime.” Explicó  Julian Di Nanno y señaló: “También se incluyen varios Ambientes de Máxima Seguridad, lo que incrementa en forma considerable la protección de los equipos informáticos, y posibilita su instalación en un ambiente totalmente seguro, a prueba de vandalismo y cualquier tipo de ataque.”

“En el proyecto se destacan también los sistemas de detección y extinción automático de incendios, sistema de DCIM, cámaras de seguridad y todos los componentes necesarios para hacer de este Data Center uno de los más completos y seguros del país.” Subrayó  Di Nanno.

«El diseño del proyecto fue entregado para la licitación en tiempo y forma. Para nosotros fue un orgullo ser elegidos para hacer el diseño de una obra importantísima, ya que se trata del mayor Data Center que se construirá en la República Argentina durante el año 2014”.  Aseguró Di Nanno y agregó: “Fue un desafío increíble ya que era muy acotado el tiempo que tuvimos para terminar el proyecto, y poder cumplir con los plazos y la entrega para la licitación establecida por el cliente.  Es una obra muy grande que se realizará por etapas, que posee un Master Plan con una inversión importante y que le servirá al organismo para mejorar y modernizar su infraestructura de IT.”

“El domicilio fiscal electrónico es un nuevo paso en el proceso de modernización de los servicios que la Provinciaofrece al contribuyente». Dijo Iván Budassi, y puntualizó: “Todas las comunicaciones que se intercambien en ese espacio virtual tendrán validez y eficacia jurídica, lo cual implica que los avisos y notificaciones electrónicas serán equiparables en términos legales al domicilio fiscal tradicional. “

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

Casa FOA celebra 40 años «Inside the box» en el icónico Edificio del Plata

Casa FOA, la exposición de Arquitectura, Diseño, Paisajismo e Industria, regresa en su 40° edición…

2 horas hace
  • Breves

Strix invita al 7° Seminario Regional IAATI América Latina

La Asociación Internacional de Investigadores del Robo de Autos (IAATI) organiza el 7° Seminario Regional…

2 horas hace
  • Breves

Premio Literario Amazon Storyteller en español tendrá una nueva versión

Amazon da inicio a la 11° edición del Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa que…

2 horas hace
  • Agenda ES

Carmila concluye la primera fase del programa para emprendedores

Carmila, empresa propietaria y gestora de 75 centros comerciales en España, y la Cámara Oficial…

2 horas hace
  • Breves

4ta edición del Congreso Nacional PyME

El próximo jueves 27 de junio se celebrará en La Rural la 4ta edición del…

2 horas hace
  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

2 semanas hace