Dichas entidades, seleccionadas entre un total de 40 que oportunamente presentaron propuestas de trabajo, podrán patrocinar y tutorear hasta quince (15) proyectos empresariales, los cuales deberán ser enviados a la Dirección General de Industria, Servicios y Tecnología hasta el 25 de noviembre de 2008 a las 14hs.
Las entidades seleccionadas, son las siguientes de acuerdo a las categorías definidas:
a) Categoría Innovación:
Centro de Entreprenuership. IAE
Instituto Tecnológico de Buenos Aires. (ITBA)
Consejo Profesional de Ingeniería Industrial
Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA)
Fundes Argentina
Polo de Tecnología Informática de la Ciudad de Buenos Aires
b) Categoría Calidad:
Fundación Banco Credicoop
Fundación Standard Bank
Facultad Regional Buenos Aires (UTN)
Asociación, Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés.
Unión Argentina de Proveedores del Estado
Fundación Gutenberg
Polo de Tecnología Informática de la Ciudad de Buenos Aires
c) Categoría Producción Sustentable y Segura:
Instituto Tecnológico de Buenos Aires. (ITBA)
Consejo Profesional de Analista Ambientales de la República Argentina
Centro Argentino de Ingenieros
Fundación F.U.N.P.R.E.C.I.T.
Cámara Industrial Argentina de Indumentaria
Facultad Regional Buenos Aires (UTN)
En todos los casos, se trata de instituciones de reconocida trayectoria en la prestación de servicios específicos a pequeñas y medianas empresas y comprenden desde instituciones educativas hasta asociaciones civiles y organizaciones del tercer sector.
Los proyectos empresariales que resulten seleccionados, percibirán un ANR por un valor máximo de $ 50.000 y hasta el 50% del monto del proyecto, además de del asesoramiento de una de las entidades especializadas que acompañará a la empresas en la implementación del proyecto.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia que el Gobierno de la Ciudad ha planificado para las pequeñas y medianas empresas, que contempla además, un programa de asistencia a emprendedores que reclutará proyectos de manera similar hasta el 20 de noviembre. También, y en el mismo marco, la subsecretaría ha puesto en marcha -en conjunto con el Banco Ciudad- una línea de créditos a tasas preferenciales para financiar la incorporación de tecnologías TICs y/o bienes de capital nacionales o importados.
www.buenosaires.gov.ar/ssde
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…