Consumo ARG

Aniversario de la escuela superior de turismo y hotelería “Marcelo Montes Pacheco”

La Escuela Superior de Turismo y Hotelería “Marcelo Montes Pacheco”, celebró sus 60 años junto a las máximas autoridades nacionales y provinciales del sector público y privado, brindando un gran respaldando a la institución pionera del continente en la formación y capacitación de profesionales para la actividad turística.

“La Montes” como la referencian en el sector académico y turístico, fue fundada el 9 de junio de 1959 por Don Marcelo Montes Pacheco, primer director y docente de la Escuela, visionario, viajero empedernido, periodista, curioso investigador, y con vocación de educador. Hoy la Escuela de Turismo y Hotelería integra la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba, siendo uno de los institutos fundantes de dicha casa de altos estudios, un sueño que Pacheco siempre sostuvo, llegar a ser Universidad.

La emotiva velada comenzó con la bienvenida y agradecimiento al público presente, entre quienes se encontraban: el Secretario de Gobierno de Turismo de La Nación, Lic. Gustavo Santos, el Secretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Nación, Lic. Alejandro Lastra quien además es egresado y profesor en dicha institución, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Cr. Julio Bañuelos, la Secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba, Lic. Mariela Edelstein, el Decano de la Facultad de Turismo y Ambiente, Lic. Roberto Ipharraguerre, y el Director de la Escuela Marcelo Montes Pacheco, Lic. Federico Leguizamón.

También estuvieron presentes el Director de Turismo de la Ciudad de Córdoba, Sebastián Valenti también egresado de la Escuela, el Director Ejecutivo de la AEHGC, Fernando Faraco, el Presidente de la AHT filial Córdoba, Sr. Federico Ricottini, el Presidente de la ACAV, Gustavo Peralta, y el Tesorero de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, Eduardo Trucco.

La primera autoridad en abrir el momento de los discursos fue Federico Leguizamón, Director de la Escuela Montes Pacheco, quien resaltó la importancia de la institución en la formación profesional y el aporte que los egresados realizan desde hace muchos años en la actividad turística tanto en el ámbito público como privado. Además agregó “desde la Escuela creemos y sostenemos la formación técnica que tiene la institución, dado que aporta el conocimiento específico para cada uno de los subsectores del turismo”. La Montes hoy ofrece tecnicaturas específicas en Gestión de Empresas de Turismo y Transporte, Gestión de Empresas de Servicios de Alojamiento, Gestión de Empresas de Servicios de Gastronomía, Tecnicatura en Producción Gastronómica, y Guía y Asistente Superior en Turismo. Además de ellas, en el marco de toda la Facultad de Turismo y Ambiente se ofrece la Licenciatura en Turismo (CCC) y la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque.

La presencia de Alejandro Lastra, actual Secretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Nación, fue muy importante para los presentes. Lastra es un egresado de la Pacheco y docente de la misma, en licencia por el cargo que ocupa en La Nación. A lo largo del tiempo, egresados y egresadas de La Montes se han insertado en el sector turístico y sus subsectores, como también en la gestión pública del turismo contribuyendo a la profesionalización de la actividad.

Por su parte, Julio Bañuelos, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó el aporte académico de la Facultad de Turismo y Ambiente y de su Escuela Marcelo Montes Pacheco, para poder llevar adelante políticas públicas en el territorio, el trabajo con esta institución académica “nos permitió llevar el conocimiento y las capacitaciones a diferentes lugares de la provincia, y de eso se trata, trabajar lo público con lo privado y las universidades, son los desafíos de estos tiempos”, cerró.

A su momento, el Decano de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba, Roberto Ipharraguerre, remarcó la impronta pachequista en el mundo, “no dimensionamos cuán grande es nuestra institución, hasta que cuando viajamos vemos a nuestros egresados ejerciendo la profesión por todas partes del mundo, nos enorgullece y nos hace ver la realidad”. Es de destacar la impronta que dejó Don Pacheco en la formación académica para el sector, “hoy considero que nuestra Facultad debería llevar el nombre de quien fuera el gran visionario de América Latina, nos tendríamos que llamar Facultad de Turismo y Ambiente Marcelo Montes Pacheco”, aseguró Ipharraguerre.

Llegando al final, Gustavo Santos, Secretario de Gobierno de la Nación, expresó que no quiso perderse los festejos de los 60 años, es una institución que ha sabido forjar importantes vínculos con el sector a lo largo de su historia, ganándose el respeto y reconocimiento de todo el sector turístico nacional. Asimismo indicó que “es hermoso y nostálgico evocar estas seis décadas, pero ahora miremos para adelante, no nos detengamos sigamos creciendo”, “el turismo sigue siendo un motor importantísimo de la economía del país” sentenció Santos.

Vale destacar también la presencia en el festejo de los ex directores de la Escuela Sr. Miguel Ávila y de Lía Domínguez de Nakayama, jubilados docentes, egresados, estudiantes, docentes, y cuerpo no docente, que no quisieron perderse tan importante acontecimiento.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Turismo Turismo y Gestion

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace