El área cambiará su denominación agregando las manufacturas de la cadena, pasando a llamarse “Centro de Investigación y Tecnología del cuero, sus manufacturas e industrias conexas”. Buscará “contribuir al desarrollo tecnológico de la industria del cuero y derivados, promoviendo la innovación tecnológica, la optimización de la calidad de sus productos y la eficiencia de los procesos productivos y de gestión, asegurando que la calidad de los bienes producidos logren un alto nivel de competitividad”.
El documento fue firmado por el presidente del INTI Ricardo del Valle; el presidente de CIMA, Daniel Donikián; el presidente de la Cámara del Calzado, Alberto Sellaro; el Vicepresidente segundo de la Cámara de Curtidores, Adrián Pérez; y el presidente de la Asociación de Curtidores de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Argentino.
Se estableció además el traspaso a la órbita del INTI del “Centro de Formación de Recursos Humanos y Tecnología para la Industria del Calzado” (CEFOTECA) que posee la Cámara del Calzado para capacitar a operarios y técnicos satisfaciendo la demanda de mano de obra calificada del sector.
Daniel Donikián, Presidente de CIMA, manifestó que “esta tarea es uno de los logros manifiestos de la articulación público- privada en la que se viene trabajando arduamente desde el Plan Estratégico Industrial 2020 impulsado por el Ministerio de Industria”.
Por su parte, Alberto Sellaro resaltó “la importancia del diseño y la innovación tecnológica para continuar agregando valor a la producción nacional”.
Estas acciones siguen el lineamiento marcado por la Ministra de Industria, Débora Giorgi, quien en la presentación del área de trabajo de la cadena de valor expresó: «El desafío es agregar valor a las exportaciones de cueros”.
Ricardo Del Valle, presidente del INTI manifestó que “la calidad de los sectores de marroquinería y calzado es excelente pero igualmente trabajaremos para subir esos umbrales de calidad”.
Desde el INTI comentaron además la presentación que tuvo lugar ayer en el Fashion Week de Londres del “Mapa de Diseño Argentino”, programa que recorre el país buscando jóvenes diseñadores talentosos de indumentaria, calzado y artículos de cuero y desarrolló un libro para tablets con trabajos de 110 diseñadores que fue expuesto ante la presencia de la Embajadora Alicia Castro.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…