AmCham Argentina, el IAPG y funcionarios públicos viajaron a los EE.UU.

AmCham Argentina -la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina-, junto con el  Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), y una  delegación de 34 integrantes de ejecutivos de empresas y funcionarios del gobierno nacional, de las provincias de Rio Negro, Neuquén y Salta, así como funcionarios municipales y representantes del congreso nacional y provincial viajaron a los Estados Unidos para formar parte del Programa de intercambio y desarrollo  en Energías  No Convencionales esta semana.

El viaje tuvo como objetivo la visita de 3 ciudades: Washington DC, y Freeport y Houston, en el estado deTexas. La delegación comenzó su recorrido visitando el Departamento de Energía donde fue recibido por Matt Cline, Acting Director de la Oficina de Asuntos Americanos.

Asimismo mantuvo encuentros con la Administración de Información Energética (AIE), que compartió con el grupo los recientes resultados del estudio del mercado de hidrocarburos y sus proyecciones; la oficina de Energía Fósil, que trabaja en la exploración y producción de hidrocarburos no convencionales para conocer los beneficios económicos de la reducción de emisión de metano; y la Comisión Federal Reguladora de Energía, donde se trataron temas como el precio de los hidrocarburos en boca de pozo y las consecuencias de la desregulación del precio de gas natural en boca de pozo; entre otros.

«Argentina tiene recursos de Shale más importante del mundo y será un gran jugador internacional en este mercado a futuro», afirmó Aloulou Faozuil, Director de la AIE.

Cerca del mediodía, los recibió el Ministro, Encargado de Negocios de la Embajada Argentina en Estados Unidos, – Sergio Pérez Gunella, que dio la bienvenida  a la comitiva, y destacó la fluidez en la relación con los EEUU y el éxito del viaje del Presidente Macri .

Por la tarde, la delegación mantuvo reuniones con distintos representantes del Departamento de Estado, como Robin Dunnigan, Subsecretaria Adjunta en Diplomacia Energética de la Oficina de Asuntos Energéticos;  Tim Stater, a cargo de la Oficina de Asuntos del  Hemisferio Occidental – Cono Sur y Brasil  y Bevan Flansburg, Directora de Asuntos Internacionales de la Asociación Nacional Regulatoria.

Durante la reunión se hizo referencia al reciente acuerdo firmado entre el Departamento de Energía de los EEUU  y el Ministro de Energía de Argentina para la trasmisión de buenas prácticas en materia de procesos y regulaciones energéticas, así como en planeamiento estratégico. «Tenemos una excelente relación con su gobierno. Hemos tenido recientemente la visita del Presidente y estamos avanzando en diálogos sobre energía, seguridad, finanzas ilícitas  y terrorismo, entre otros», comento Dunningan.

La delegación también participó de una sesión especial con Thomas Murphy, Director del Centro de Energías de la Universidad de Pennsylvania, quien afirmo que hay una gran competencia en el mundo por inversiones energéticas, por eso es tan importante que la Argentina trabaje en delinear políticas publicas claras, con regímenes impositivos atractivos, que impulse  infraestructura adecuada, y  asegure  la licencia social, como la adecuación de la fuerza laboral,  para volverse más competitiva y atractiva.

El segundo día de viaje comenzó con  una visita al Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS) ; la comitiva fue recibida por Michael Matera, Director para América Latina, y Frank Verrastro, Vicepresidente Senior para hacer un análisis de la Política Energética Americana bajo la Administración del Presidente Trump así como para conocer la competitividad del sector.

Antes de partir a Houston, el grupo fue recibido por Christopher Guidt, Vicepresidente del Instituto para las Energías del siglo XXI de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, quien compartió con el grupo las claves de la competitividad del sector.

Ya en la ciudad texana, la delegación  visitará el día miércoles  el laboratorio del Centro de Innovación Tecnológica Baker Hughes.

Se entrevistará con Sebastian Borgarello – Vicepresidente de Wood Mackenzie, consultora líder especializada en materia de inteligencia comercial para diversos sectores tales como energía, metales y minería, para hablar sobre el estado actual y el desarrollo del mercado petrolero americano y cómo sus tendencias son una oportunidad para liderar la transformación de la industria en la Argentina, así como  con  Peter Fisher, Director de Distrito (Houston) en el área de Operaciones de la División de Petróleo y Gas de la Comisión de Ferrocarriles de Texas, quien expondrá sobre el marco regulatorio de las energías shales en el Estado.

Finalmente, la comitiva se trasladará  hacia la Universidad de Rice, para realizar una visita al campus y conversar con Mark P. Jones, Ph.D en Ciencia Política y Profesor emérito del Baker Institute for Public Policy, sobre las políticas de Shale en el Estado de Texas, y tendrá visitas a la planta de Dow en Freeport, Texas, y   las oficinas de Chevron, en Houston.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: AIE AmCham Argentina IAPG Inside PR Personally

Entradas recientes

  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

19 horas hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

19 horas hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

19 horas hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

19 horas hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

19 horas hace
  • Tecnología ARG

Visa emite mil millones de tokens en América Latina y el Caribe para impulsar el comercio digital en la región

Visa anuncia que ha emitido mil millones de tokens en América Latina y el Caribe,…

2 días hace