Amazon Web Services lanza en Argentina su plataforma AWS Educate en español

Amazon Web Services, empresa pionera en tecnologías y aplicaciones en la nube, con el apoyo de Universidad Siglo 21 y el Instituto Técnico Superior – Teclab, anuncian el desembarco en Argentina de la versión en español de la Plataforma AWS Educate, una iniciativa global que ofrece a estudiantes y educadores recursos para facilitar el aprendizaje y el uso de las tecnologías en la nube. El lanzamiento tuvo lugar en el Centro Universitario Siglo 21, Buenos Aires ubicado en Complejo Alrío, Vicente López.

La versión en español es una adaptación de la versión en inglés y fue desarrollada en asociación con Apropia Open Source, un spin-off de la Universidad EAFIT. «We are very proud to make AWS Educate more accessible to students in Argentina. Education in cloud computing brings benefits not only to organizations but surely to students as an investment in their future. With AWS Educate, students gain highly sought after technology skills while Argentinean companies get access to a skilled workforce who can help them innovate and gain a global competitive advantage for their business on the AWS Cloud.”, asegura Jeff Kratz, Gerente Geral del Sector Público de AWS para Latino America. Además de español, AWS Educate también ofrece ahora una versión en portugués, diseñada para su uso en Brasil.

León Molina, Director de Marketing y Comunicación de la Universidad explica: “En los últimos años la educación ha cambiado, desafiando los paradigmas que prevalecen en el sistema educativo y generando muchas veces una desconexión entre el aprendizaje y la industria. Por esta razón Siglo 21, alineada con su misión, apuesta a democratizar el acceso a la educación superior de calidad en Argentina, alcanzando un desarrollo educativo sustentable a través de las nuevas tecnologías. En esta línea, consideramos esta propuesta de AWS una enorme oportunidad para la comunidad académica y tecnológica de nuestro país.”

En el marco del lanzamiento, Universidad Siglo 21 y Teclab, suscribieron convenios marco junto a AWS en los que expresan su voluntad de coordinar esfuerzos en común para contribuir a la formación de los argentinos, en pos de la profesionalización y el acceso a conocimientos acordes a las necesidades del mundo actual. En esta línea, ambas instituciones evalúan la incorporación de AWS Educate, con el objetivo de integrar contenidos en algunos programas y desarrollar actividades curriculares que potencien el uso de estas tecnologías para sus estudiantes.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Amazon Web Services Muchnik

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

20 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

20 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace