Amazon Web Services dará entrenamiento gratuito en Latinoamérica enfocado en IA generativa

Amazon Web Services (AWS) y la plataforma Tidwit anuncian el lanzamiento de cursos de entrenamiento masivo gratuitos enfocados en inteligencia artificial generativa para 35 mil personas en Latinoamérica. Este programa, diseñado para aumentar el conocimiento sobre esta tecnología en países hispanohablantes, se dirige a dos audiencias principales: personas no técnicas y estudiantes sin conocimientos previos en la nube e inteligencia artificial. Para participar, es necesario registrarse en la página de la iniciativa. El entrenamiento estará disponible desde el próximo 5 de junio hasta el 20 de noviembre.

El programa constará de dos fases principales. La primera es una sesión en vivo titulada «Simplificando la inteligencia artificial generativa con AWS», que se llevará a cabo el 5 de junio y durante la cual se sortearán 15 vouchers para la certificación en AWS Cloud Practitioner. La segunda fase es un bootcamp de inteligencia artificial generativa de AWS con una duración de 10 horas, al finalizar el cual se otorgará un certificado de constancia. Carolina Pina, líder de entrenamientos masivos para América Latina en AWS, comenta: «AWS proporciona servicios en la nube que permiten a empresas experimentar y desplegar las últimas innovaciones en IA. Desarrollar las habilidades que necesita el mercado de tecnología es crítico, y este entrenamiento representa una oportunidad única para adentrarse en el mundo de las tecnologías emergentes».

Durante las capacitaciones se explorarán aspectos fundamentales de la inteligencia artificial generativa, cómo se aplica en AWS y se profundizará en herramientas disponibles como Amazon Bedrock, Amazon CodeWhisperer, Amazon Inferentia, AWS Trainium y Amazon Sagemaker Jumpstart. Estas herramientas serán presentadas mostrando sus funcionalidades y aplicaciones prácticas. Carolina Pina añade que la capacitación en tecnologías como la inteligencia artificial y habilidades en la nube es esencial para ayudar a transformar negocios, y es por esto que AWS ha desarrollado este programa de entrenamiento gratuito.

El programa AI Ready de AWS, que pretende entrenar en habilidades de IA a 2 millones de personas globalmente hasta 2025, se inserta en un esfuerzo mayor por cerrar la brecha de talento capacitado estimada en 2,5 millones de personas para 2026, según la consultora IDC. Este tipo de iniciativas no solo fomentan el conocimiento y la adopción de tecnologías avanzadas, sino que también impulsan el desarrollo profesional y la competitividad en el mercado laboral digital.

La alianza entre AWS y Tidwit para ofrecer estos cursos de entrenamiento gratuito en inteligencia artificial generativa representa una oportunidad valiosa para miles de personas en Latinoamérica. La iniciativa busca no solo capacitar a los participantes en tecnologías emergentes, sino también contribuir a la transformación digital de la región, promoviendo el desarrollo de habilidades críticas para el futuro.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Amazon Amazon Web Services AWS Milenium Group Tidwit

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

2 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

2 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace