El propósito de esta reunión era promover la venta de productos de horticultura estadounidenses en Argentina. Participaron de la reunión 5 compañías estadounidenses y 9 compradores argentinos. Debido a que las compañías no hablaban español, decidieron buscar servicios de interpretación de estudiantes de Interpretariado en Idioma Inglés de UMSA.
La Decana de la Facultad de Lenguas Modernas, Mag. María Cristina de Ortuzar, recomendó a las alumnas Natalia Bocassi y Carolina Ranne, asegurando dedicación y profesionalismo en la actividad de mediación lingüística. Kyle B. Holmberg, Coordinador Internacional de Marketing de Southern US. Trade Association (SUSTA) sostuvo: “Las jóvenes excedieron nuestra expectativa. Ambas demostraron profesionalismo tanto en la tarea de interpretación en las negociaciones comerciales y estamos seguros que las ventas de productos de horticultura estadounidenses a los compradores argentinos se concretarán en seis meses”.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…