Alientan a realizar inversiones argentinas en Italia

El evento fue inaugurado por  Carlos A. Haehnel, CEO de Deloitte  LATCO; Miguel C. Maxwell, Managing Partner de Deloitte Argentina, Paraguay y Bolivia, y el Embajador de Italia en la Argentina, Guido Walter La Tella. En sus discursos coincidieron en destacar las capacidades de desarrollo recíproco de ambos países.

Haehnel apuntó que “la mayoría de los países de Latinoamérica posee un gran futuro y está pasando por una etapa de estabilidad política y económica” y consideró que la Argentina debería dirigir su mirada hacia el viejo continente, especialmente hacia Italia. En tanto, Maxwell remarcó la capacidad de la Argentina de sobrellevar las crisis económicas, como la que está viviendo Italia en este momento.

Durante el evento, James R. Noble, Managing Partner de Financial Advisory Services Deloitte Italia, dijo que “a pesar de la percepción negativa de los mercados sobre la capacidad real italiana para recuperarse de la época de dificultad, este país tiene oportunidades reales de crecimiento tal vez mejores que otras economías importantes”.

Entre las principales ventajas para los inversores, Noble destacó la posición estratégica logística para la Unión Europea y la zona mediterránea, la presencia de recursos humanos altamente calificados, la innovación, la creatividad de un país con historia comercial y una estructura de producción nacional sólo superada por Alemania, en Europa.

Por su parte, Elio Milantoni, socio de Financial Advisory Services de Deloitte Italia, habló sobre las fusiones y adquisiciones y sostuvo que, para las empresas italianas, las inversiones argentinas podrían funcionar como puerta de entrada al mercado de América del Sur teniendo acceso directo a algunos proveedores estratégicos de materias primas. Las firmas italianas, en tanto, aportarían know how, la innovación, el diseño y la experiencia en el mercado europeo.

El cierre del evento estuvo a cargo del senador Luigi Pallaro, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en la República Argentina, que destacó la trayectoria y calidad de los productos “Made in Italia” y Roberto H. Tentori, Senior Advisor de Deloitte Italia, quien volvió a enfatizar en la capacidad de complementación entre ambos países.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace