Alianza entre SAP e IBM por una mejor educación en América Latina

Uno ayuda a obtener habilidades de lectura y pronunciación del idioma inglés. Se trata del Programa “IBM Reading Companion”, que se apoya en un software de reconocimiento de voz, desarrollado por IBM Research y al cual se accede a través del sitio www.readingcompanion.org. El otro, llamado “MUAN”, es un software desarrollado por una organización no gubernamental de Brasil, también con propósitos educativos y que permite la rápida creación, edición, manipulación y visualización de animaciones, utilizando cámaras de video o webcams conectadas a la computadora.

SAP e IBM seleccionaron una organización no gubernamental (ONG) en cada uno de los países donde, en un principio, se llevará a cabo este proyecto: Argentina (AFS Programas Interculturales), Colombia (Dividendo por Colombia), México (Centro Juvenil Promoción Integral, CEJUV) y Brasil (Associacão para Valorização e Promoção de Excepcionais, AVAPE). IBM será responsable de implementar la aplicación para cada uno de esos territorios y SAP patrocinará esa tarea, al tiempo que dispondrá de empleados para que desarrollen proyectos de voluntariado junto con las ONGs.

Al respecto, Patricia Menezes, Ejecutiva de Ciudadanía Corporativa de IBM para América Latina, mencionó: “Estamos muy contentos de establecer esa alianza social con SAP. Esa sociedad nos brinda la posibilidad de optimizar conjuntamente nuestros recursos en beneficio de la comunidad latinoamericana”.

Por su parte, Claudia Cortés, Directora de Comunicaciones Corporativas de SAP América Latina dijo: “Las empresas privadas tienen la obligación de ser socialmente responsables en todos los aspectos. Tanto IBM como SAP son conscientes de este fuerte compromiso con las sociedades donde operan y actúan en consecuencia con iniciativas como ésta”.

En Argentina y Colombia, donde el objetivo es enseñar inglés a niños pertenecientes a comunidades en riesgo para fortalecer sus posibilidades laborales en el futuro, se estima que se beneficiarán, respectivamente, unos 5 mil y unos 10 mil estudiantes (además de unos 240 docentes en Colombia).

En Brasil, la ONG participante, AVAPE, que tiene el foco puesto en la capacitación a gente con discapacidad, espera entrenar unas 9 mil personas.

Por último, en México, donde se auspiciará MUAN y Reading Companion cuya ONG está especializada en integrar herramientas visuales en el proceso de educación y rehabilitación social, se espera entrenar en estas herramientas innovadoras a unos 13 mil niños de comunidades de bajos recursos y a 450 maestros.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

Casa FOA celebra 40 años «Inside the box» en el icónico Edificio del Plata

Casa FOA, la exposición de Arquitectura, Diseño, Paisajismo e Industria, regresa en su 40° edición…

17 horas hace
  • Breves

Strix invita al 7° Seminario Regional IAATI América Latina

La Asociación Internacional de Investigadores del Robo de Autos (IAATI) organiza el 7° Seminario Regional…

17 horas hace
  • Breves

Premio Literario Amazon Storyteller en español tendrá una nueva versión

Amazon da inicio a la 11° edición del Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa que…

17 horas hace
  • Agenda ES

Carmila concluye la primera fase del programa para emprendedores

Carmila, empresa propietaria y gestora de 75 centros comerciales en España, y la Cámara Oficial…

17 horas hace
  • Breves

4ta edición del Congreso Nacional PyME

El próximo jueves 27 de junio se celebrará en La Rural la 4ta edición del…

17 horas hace
  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

2 semanas hace