Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, invita a toda la comunidad a sumarse a su campaña de participación social «Contra la pobreza« a través de www.contralapobreza.org.ar.
En Argentina, de cada 2 niños, 1 es pobre. El 47,7% de los niños y adolescentes, es decir 5.800.000, vive en situación de pobreza y el 10,8%, 1.300.000, lo hace en la pobreza extrema.
Crecer en situación de pobreza es no tener acceso a agua potable ni a un plato de comida todos los días; es no acceder a la higiene adecuada ni a un abrigo cuando hace frío; es no tener una cama caliente para descansar; ni tiempo para jugar. Es estar expuesto a mayores vulneraciones y a menos posibilidades de un futuro mejor.
«Hablar de pobreza es referirnos a millones de personas que no tienen las posibilidades mínimas de ejercer sus derechos, pero hablar de pobreza y niñez es aún peor. El impacto es tan grande que podría considerársela como la principal causa de la violación de sus derechos. Vivir en condiciones de pobreza significa no tener acceso a servicios básicos y elementales para el desarrollo de una vida digna. En este sentido, es imposible garantizar los Derechos de los Niños sin atacar la pobreza», aseguró la Lic. Alejandra Perinetti, Directora de Aldeas Infantiles SOS Argentina.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…