Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, invita a toda la comunidad a sumarse a su campaña de participación social «Contra la pobreza« a través de www.contralapobreza.org.ar.
En Argentina, de cada 2 niños, 1 es pobre. El 47,7% de los niños y adolescentes, es decir 5.800.000, vive en situación de pobreza y el 10,8%, 1.300.000, lo hace en la pobreza extrema.
Crecer en situación de pobreza es no tener acceso a agua potable ni a un plato de comida todos los días; es no acceder a la higiene adecuada ni a un abrigo cuando hace frío; es no tener una cama caliente para descansar; ni tiempo para jugar. Es estar expuesto a mayores vulneraciones y a menos posibilidades de un futuro mejor.
«Hablar de pobreza es referirnos a millones de personas que no tienen las posibilidades mínimas de ejercer sus derechos, pero hablar de pobreza y niñez es aún peor. El impacto es tan grande que podría considerársela como la principal causa de la violación de sus derechos. Vivir en condiciones de pobreza significa no tener acceso a servicios básicos y elementales para el desarrollo de una vida digna. En este sentido, es imposible garantizar los Derechos de los Niños sin atacar la pobreza», aseguró la Lic. Alejandra Perinetti, Directora de Aldeas Infantiles SOS Argentina.
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…
Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…
Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…
Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…
La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…
Buenos Aires será sede, el próximo 10 de abril de 2025, del IV Fórum Mercado,…