Aldeas Infantiles SOS Argentina lanza colecta virtual para ayudar a miles de niñas y niños en todo el país

Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, invita a toda la comunidad a sumarse a su campaña #AyudarCambiaLaHistoria para apoyar a las familias más vulnerables de nuestro país en esta crisis, que se profundiza en el contexto de la actual pandemia.

Ante el avance la pandemia los más vulnerables son los niños y niñas, no solo por su condición sino porque el aislamiento los afecta e impacta de manera desigual. Hoy en nuestro país más de la mitad de los niños y adolescentes vive en la pobreza, forman parte de familias que viven en situación de extrema vulnerabilidad y en este contexto están atravesando momentos críticos. El apoyo familiar, garantizar la alimentación, los artículos de higiene y desinfección, acercar las posibilidades de realizar la tarea escolar, la prevención de la violencia, y garantizar el cuidado de niños y niñas, son más necesarios que nunca.

“Desde Aldeas Infantiles SOS seguimos trabajando, mantenemos todos los servicios operativos, nos adaptamos a la realidad, apoyamos a familias y brindamos ayuda para que miles de personas puedan cuidarse y resguardarse en esta situación. Nuestros programas están ubicados en zonas de extrema pobreza, la indigencia golpea con mucha fuerza”, explica la Lic. Alejandra Perinetti, Directora Nacional de la organización.

Para estas familias el aislamiento social significa menos oportunidades ya que las economías informales o de subsistencia están absolutamente afectadas por la crisis y agravadas por el aislamiento. Eso se traduce para miles de niños en falta de comida, de nutrientes, imposibilidad de sostener la educación a distancia o con tele-tareas; mayor exposición al virus porque lo enfrentan en peores condiciones estructurales y sanitarias; la situación que se vive en los barrios más vulnerables es crítica y muy delicada. 

“Hoy más que nunca debemos actuar, no podemos dejarlas solas. Con la solidaridad de cada uno de nosotros podemos ayudar a cambiar la realidad de los más vulnerables: los niños. Nuestros programas continúan brindando soporte a más de 7.000 personas y la emergencia nos afecta cada vez más por eso invitamos a toda la sociedad a sumarse con una donación, con lo que cada uno pueda para poder seguir trabajando”, concluye Perinetti.

Doná ahora en la colecta virtual de alimentos, elementos de higiene y artículos educativos en www.ayudarcambialahistoria.org

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Aldeas Infantiles SOS Eikasía

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

17 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

2 días hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

3 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

4 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

4 días hace