Alberto Souviron, brindó una conferencia acerca del crecimiento, expansión y negocio de la BBC

El periodista Souviron al iniciar su exposición dijo: “para entender cómo funciona y cómo trabajamos en BBC hay que saber que es un servicio público, no estatal, que no depende del gobierno; que funciona como un servicio independiente, sin publicidad, logrando mantener dicha autonomía por el pago de la licencia anual de los hogares y la subvención parlamentaria del Ministerio de Relaciones Exteriores. BBC no posee intereses políticos, ni económicos ni comerciales”.

{mosimage}

Refiriéndose a los valores y línea editorial que los caracteriza afirmó que: “en BBC tenemos tres objetivos que perseguimos y trabajamos para cumplirlos: informar, entretener y educar. Además, nos regimos por cinco pilares fundamentales: imparcialidad, independencia, precisión, transparencia y responsabilidad”.

BBC es el holding público más grande del mundo y mantiene su credibilidad por su capacidad de escucha a sus usuarios y lectores. Souviron, ejemplificó esto mencionando casos como el “Informe Hutton”, en el que se decía que el gobierno habría manipulado la información para ir a la Guerra de Irak; y del que, al no poseer finalmente la información precisa, tuvieron que rectificarse. “Cuando nos equivocamos, afrontamos el error y lo rectificamos frente al público, esto hace que seamos creíbles y que la gente siga apoyándonos. La mayoría no lo hace”.

Uno de los temas centrales de la exposición fue el de la interactividad con los lectores, y la convivencia de los diferentes soportes informativos. En este sentido, Souviron dijo: “hoy en día vivimos en una plataforma de convergencia, en la que conviven Internet, la radio, la TV, los medios impresos. Existe una democratización de los medios y el rol del periodista en la actualidad debe ser el de coordinador del diálogo mundial. Hace un tiempo, en un encuentro sobre medios y periodismo; los tradicionalistas decían que la interactividad destruía al periodista; yo creo que es al revés, si el periodista no escucha a sus usuarios, lectores, deja de ser periodista. Nosotros, en este sentido, tenemos blogs y consultamos diariamente la opinión de nuestros lectores. Creo que hay una agenda noticiosa, pero no se trata de decir sólo lo que pensamos que es importante, sino de difundir los asuntos cotidianos de la gente y mostrar un ángulo diferente de la realidad. No por esta razón el periodista deja de ser periodista, sino que agrega un valor importantísimo, el de escuchar a la gente que lo oye; el periodismo es un servicio y nos debemos a la gente”.

Por último, y en referencia a cómo debe ser un periodista de la BBC dijo: “en primer lugar, debe trabajar bajo nuestros valores, este es un punto primordial y que nunca debe dejar de ser respetado. También es importantísima la actitud, el ser humilde, saber escuchar, dar todo para brindar información, ser riguroso, saber escribir y manejar perfectamente los idiomas; no ser opinativo y conocer la realidad local e internacional”.

BBC Mundo se emite en 300 estaciones a 6 millones de personas en Latinoamérica. Emite una radio interactiva y online, show BBC Mundo Hoy. Bbcmundo.com se actualiza las 24 horas al día, 7 días a la semana, e incluye texto, blogs, video footage y audio. El sitio provee información sobre noticias internacionales y de actualidad, economía mundial, ciencia, tecnología, artes, entretenimiento, foros de debate y la oportunidad de aprender inglés. BBC Mundo tiene dos centros de producción en Londres y Miami, que incluyen gente de 15 nacionalidades diferentes, 12 de ellas países de habla hispana. Posee un total de más de 250 corresponsales en todo el mundo. BBC Mundo es parte de BBC global news network.

Alberto Souviron es editor de la bbcmundo.com , website en español de la BBC. En 1999, formó parte del equipo creador de la dicha website. Anteriormente, tuvo una exitosa carrera periodística en su ciudad natal de La Paz, Bolivia, trabajó en el Economic Reporter, fue editor de la agencia de noticias – Agencia EFE, editor económico del periódico boliviano La Razón y fue editor general de la revista económica de Bolivia, Nueva Economía.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

2 semanas hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

2 semanas hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

3 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

3 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

3 semanas hace