Alberto Lysy en la champagnera Valentín Bianchi

Este importante programa con más de 50 conciertos gratuitos que se llevará a cabo del 4 al 8 de abril en diferentes localidades de la provincia de Mendoza, contará con la presencia de los más destacados músicos mendocinos y destacados artistas de excelencia internacional.

Entada gratuita, con cupos limitados según la capacidad del lugar, el día 6 de abril de 2007 a las 20:30 hrs

Alberto Lysy unió a su talento, su esfuerzo y su amor por la musica. Desde los 5 años estudió violín, a los 17 años, partió a Europa. En 1955 fue laureado en el Concurso Internacional Reina Elisabeth de Bruselas, siendo la primera vez que un artista argentino obtenía ese galardón.

A la par de su labor de concertista, Alberto Lysy desempeña una importante actividad pedagógica como Director de la Internacional Menuhin Music Academy en Gstaad (Suiza), y fundó ciclos como el Festival Delle Nazioni en Cittá di Castello y el Festival Internacio­nal Pontino en el Castello di Sermonetta, en Italia. Actualmente dirige los Recontres Musicales en Suiza y el Festival Lysy en Argentina.

Miembro fundador de la Camerata Bariloche, con la cual recorrió el mundo representando a la Argentina, en 1971 Lysy dejó este conjunto para fundar, junto a otros artistas ar­gentinos y extranjeros, la Camerata Lysy, agrupación con la que ha recogido sus más grandes éxitos.

El maestro Alberto Lysy, en violín y dirección y demás integrantes de la Camerata Lysy: Akiko Shimizu, violin, Sung Eun kim, viola, Xin Lu, violoncello y Mariana Levitin, violoncello.

El ciclo Música Clásica por los Caminos del Vino tuvo origen en el año 2001 con el objetivo de lograr que los circuitos turísticos tengan mayor consideración y se vuelvan más interesantes.

Así es que se fueron agregando en los últimos años más artistas y nuevos paisajes para visitar.
En ediciones anteriores este programa de Música Clásica se ha realizado con las celebraciones litúrgicas de Semana Santa, modalidad que se volvió a programar para este nueva edición.

En este nuevo ciclo, la apertura del Festival Internacional de Música Clásica por los Caminos del Vino 2007 estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo, dirigida por David Handel, que interpretará la 5ta. Sinfonía de Mahler.

El cierre del festival, tendrá dos capítulos: uno en Mendoza capital y otro en el Sur, a cargo de la soprano mendocina Eliana Bayon, residente en España, junto al gran tenor argentino Luis Lima y el barítono Luis Gaeta, junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida por el maestro Pablo Herrero

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace