Al Facultad de Ciencias Económicas estrecha vínculos con China

La Facultad de Ciencias Económicas y la ciudad de Shenzhen, provincia de Cantón, firmaron un convenio de cooperación académica y de intercambio. De esta manera, se suma al acuerdo firmado con la Universidad de Jilin, donde funciona la Cátedra Argentina, en la que profesores de la Facultad dictan cursos y materias.

El decano Alberto Barbieri señaló que «desarrollamos una intensa actividad con universidades de China; tal es el caso de la Cátedra Argentina, que funciona en la Universidad de Jilin y los más de 800 estudiantes argentinos del idioma chino mandarín».

«Para nuestra facultad, relacionarnos con China es trascendente y estratégico. Somos economías complementarias, y podemos ayudarnos mutuamente», destacó el decano.

Asimismo, se anunció un plan de becas, mediante el cual estudiantes de la Universidad de Buenos Aires tendrán la oportunidad de participar de las olimpíadas universitarias, que se celebran anualmente en la ciudad de Shenzhen.

El convenio fue suscripto por el decano de Ciencias Económicas, Dr. Alberto Barbieri y por Wang Rong, Miembro Permanente del Comité del Partido Comunista de China (CPC) de la Provincia de Guangdong, Secretario del Comité Municipal del CPC de la Ciudad de Shenzhen.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: china UBA

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

48 mins hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 hora hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace