España

AIMPLAS promoverá la reducción del impacto medioambiental de productos farmacéuticos durante su ciclo de vida

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina un nuevo proyecto de investigación para promover la reducción del impacto medioambiental de productos farmacéuticos durante todo su ciclo de vida. El proyecto ETERNAL, financiado por el programa Horizonte Europa, celebró el pasado 27 y 28 de septiembre su reunión de inicio en Valencia.

ETERNAL contribuirá al fortalecimiento de la industria farmacéutica europea permitiendo el acceso a tratamientos farmacéuticos seguros, de alta calidad y eficaces para las personas y los animales, a la vez que asegurará unas cadenas de valor y patrones de consumo sostenibles y evitará el impacto no deseado de residuos farmacéuticos en el medio ambiente.

Este nuevo proyecto, que tendrá una duración de cuatro años y está financiado por el programa Research and Innovation Action de Horizonte Europa (acuerdo de subvención número 101057668) contribuirá a la fabricación sostenible, uso y eliminación de productos farmacéuticos, mediante enfoques de ciclo de vida que abarquen el diseño, fabricación, uso y eliminación de principios activos, metabolitos y sustancias químicas que se pueden generar como subproductos de los procesos de fabricación. Se buscan ciclos de vida farmacéuticos seguros y sostenibles teniendo en cuenta un enfoque integral, desde la formulación, los procesos de fabricación, reemplazando la fabricación discontinua por procesos continuos que, además de reducir el consumo energético y de materias primas, eviten la utilización de disolventes y el riesgo de producción de subproductos carcinogénicos, hasta la captura y eliminación de sustancias perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

Este tipo de enfoque es clave para tener en cuenta todos los tipos de fabricación sostenible que actualmente está considerando la industria farmacéutica, algo que se refleja en la gama y el alcance de los casos de estudio que se llevarán a cabo dentro del proyecto. Un elemento clave del plan de trabajo del proyecto ETERNAL es la aplicación de enfoques de evaluación del ciclo de vida y en seis casos de estudio diferentes. Esto permitirá a la industria y a los responsables políticos contar con ejemplos de cómo puede utilizarse la evaluación del ciclo de vida para valorar los cambios en el impacto medioambiental que se esperan debido a la introducción de procesos de fabricación sostenibles.

Para conseguir este reto, los socios del proyecto ETERNAL seguirán una hoja de ruta de innovaciones tecnológicas de gran importancia. En concreto, los temas que tratarán serán la biocatálisis, la captura de impurezas carcinogénicas, el reemplazo de disolventes por alternativas más “verdes”, la purificación y reciclabilidad de disolventes, la inclusión de tecnologías de procesado en continuo, la incorporación de herramientas análisis de procesado (PAT) y la digitalización. El objetivo es usar métodos de producción sostenibles y continuos, obteniendo productos en un solo paso o reduciendo al máximo los pasos de producción según el producto del que se trate, no producir o eliminar subproductos nocivos durante el procesado, conseguir medicamentos que se metabolicen de manera más eficiente en el organismo, evitando las posteriores excreciones al medio ambiente, estudiar técnicas de degradación de sustancias provenientes de los medicamentos durante su fabricación o en las aguas que se puedan ver contaminadas por los mismos.

Los socios del proyecto también trabajarán de forma proactiva con otros investigadores expertos para aumentar la comprensión del impacto medioambiental y la toxicidad de los productos farmacéuticos. Esta información estará disponible para la comunidad investigadora y las entidades reguladoras, con el fin de promover estrategias y políticas en materia de fabricación de productos farmacéuticos a partir de evidencias científicas.

Por último, ETERNAL buscará también crear oportunidades para catalizar un cambio de comportamiento social, mediante campañas piloto para informar a los consumidores y pacientes acerca de los métodos más seguros de eliminación de medicación fuera de uso o caducada y promocionar la prescripción de opciones de medicación sostenibles entre los sanitarios.

El consorcio de ETERNAL está formado por dieciséis entidades que, juntas, compartirán su conocimiento y visión desde el punto de vista de los fabricantes de productos farmacéuticos, centros académicos líderes, centros de investigación especializados y pymes innovadoras en el marco de la Unión Europea.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Agencia Aletreo AIMPLAS España

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

19 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace