Tecnología ARG

AIMPLAS desarrolla nuevos test rápidos de sangre, orina y fluidos para la detección del COVID-19

Ante la crítica situación producida por la aparición de un nuevo virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, los sistemas sanitarios se han visto desbordados tanto para detectar nuevos casos como para tratar los casos ya existentes. Una rápida detección de este nuevo patógeno es fundamental para aislar y tratar a los nuevos pacientes, así como a los asintomáticos, frenando así el incremento exponencial de contagios.

Actualmente, se están usando varios métodos de detección: la PCR (Polymerase chain reaction) y el inmunoensayo. Ninguna de las dos tecnologías es perfecta y cada una tiene sus ventajas y desventajas en cuanto a tiempo de respuesta y sensibilidad. En lo que ambas coinciden es en que ninguno de los kits empleados está siendo producido por una empresa española.

Desde AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, se está trabajando en el desarrollo de una técnica diagnóstica rápida, económica y eficiente, basada en la modificación de nanopartículas de oro para detectar anticuerpos del SARS-CoV-2 o bien su antígeno.

Esta técnica está basada en desarrollos previos del centro tecnológico empleados en el diagnóstico del cáncer de próstata y es escalable industrialmente y aplicable a la asistencia sanitaria para el diagnóstico rápido y precoz de la infección en humanos a través de la orina, la sangre o los fluidos respiratorios.

Durante este mismo mes de mayo se ha previsto iniciar los ensayos de validación sobre muestras reales en colaboración con dos unidades de investigación de hospitales de la Comunidad Valenciana, concretamente la del ISS La Fe y la de la Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de València. Después, el desarrollo estará listo para salir al mercado.

El impacto esperado es contribuir al diagnóstico de los contagios de forma eficaz y rápida con un menor coste económico, lo cual es de gran trascendencia sobre todo en la actual situación de estabilización de la curva, cuando es necesario realizar millones de test para identificar y aislar a contagiados y pacientes asintomáticos para evitar el repunte de contagios.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: AIMPLAS COVID-19

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

9 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

2 días hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

3 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

4 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

4 días hace