El AIMPLAS Challenge Forum 2025, celebrado en Valencia los días 19 y 20 de junio, congregó a un centenar de profesionales de la industria, la academia y la tecnología para abordar los retos más urgentes del sector plástico. Bajo el lema «From Science to Market», el evento organizado por AIMPLAS combinó ponencias de alto nivel con más de 40 reuniones B2B, donde empresas y expertos trabajaron en soluciones colaborativas. José Antonio Costa, director de AIMPLAS, destacó: «La cooperación entre ciencia e industria es clave para una transición sostenible».
Entre los temas destacados figuraron el envasado alimentario inteligente, la descarbonización mediante plásticos de origen biogénico y proyectos como TANGO-Circular para valorizar agroplásticos. Theofania Tsironi (Universidad Agrícola de Atenas) y Joan Ramón Morante (IREC) analizaron tendencias en packaging y captura de CO₂, mientras que Denisa Gibovic (Blue Room Innovation) presentó herramientas digitales para economía circular. El foro también exploró aplicaciones en movilidad con hidrógeno, construcción con plásticos de gran formato e impresión 3D funcionalizada.
El evento, enmarcado en el proyecto Sci2Market del IVACE+i, reforzó el compromiso con los ODS. Las sesiones B2B permitieron a empresas plantear desafíos específicos, desde reciclaje de multicapas hasta trazabilidad con Digital Product Passport. AIMPLAS consolida así su rol como puente entre innovación y mercado.