La ciudad de Buenos Aires será sede de una nueva edición de AI Weekend, el evento que reunirá del 4 al 6 de julio a expertos nacionales e internacionales para debatir el impacto de la inteligencia artificial en el ecosistema empresarial. Durante tres jornadas que se desarrollarán en Complejo Art Media y en Plaza Galicia, se llevarán a cabo charlas, talleres, paneles y una hackatón con el objetivo de acercar a profesionales y emprendedores a la aplicación práctica de la IA en procesos, productos y estrategias de negocio.
“La inteligencia artificial es protagonista de un nuevo paradigma que llegó para quedarse”, señaló Emiliano Panelli, CEO de AI Weekend, quien destacó la importancia de aprender a utilizar esta tecnología desde ahora. En esa línea, la agenda del evento abordará el desarrollo de soluciones mediante enfoques ágiles y metodologías colaborativas, promoviendo el diálogo entre creatividad, tecnología y propósito. El programa contará con la participación de más de 20 referentes, entre ellos, Gaspar Garcia, Director de Investigación e Infraestructura de IA en Vercel; Martin Sciarillo, Director Data & AI para Hispanoamérica Sur en Microsoft; y Martin Sanado, Generative AI Strategy Lead en AWS.
La lista de oradores incluye también a representantes de Google Cloud, Accenture, X, Banco Galicia, y fundadores de empresas del ámbito digital como Furor Studio, Eighteen Labs, Genosha, SYUR, Seenka, Neurality, Futurx, y Flux One, entre otros. Uno de los espacios destacados será el panel sobre IA aplicada a agencias de creatividad, que estará moderado por Alan Levy, de Interact.
Como cierre, la hackatón ofrecerá una experiencia intensiva de desarrollo donde los participantes tendrán 50 horas para crear una app o plataforma basada en IA, formando equipos y abordando desafíos reales. “AI Weekend se entiende como una plataforma clave para inspirar a la próxima generación de líderes en tecnología e innovación”, expresó Germán Giménez, del equipo organizador.