Agronegocios en Sudáfrica de la mano de Expoagro

Para algunos

. Es porque Expoagro junto a la Fundación ExportAr, el INTA, AAPRESID, la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, Ternium, el Standard Bank (de capitales sudafricanos) y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, entre otras instituciones, está organizando una misión comercial a la Nampo: una enorme muestra agrícola a campo abierto que se realiza en Bothaville, y que este año tiene fecha entre el 18 y el 21 de mayo.

El caso es que Argentina sigue creciendo en su potencial exportador de maquinaria por ser uno de los países más prestigiosos en el rubro, sencillamente porque aquí -en buena medida gracias a la siembra directa- esa maquinaria realiza la agricultura más eficiente del mundo en términos de manejo, ahorro de combustibles, labores, humedad del suelo y nutrientes. Y justamente eso es lo que están observando muchos países agrícolas que respecto de Argentina están atrasadísimos en sus técnicas y en su maquinaria. Uno de ellos es Sudáfrica, que más allá de ser la puerta de todo el mercado africano, tiene la mayor parte de su territorio semiárido (llueve 500 mm por año) y sólo un 10% de las 15 millones de hectáreas cultivables sembradas en directa. Se trata de un buen mercado potencial para la maquinaria agrícola argentina; con la posibilidad de aumentar las ventas actuales, desde sembradoras hasta embolsadoras y extractoras de granos. En ese marco de impulso al comercio bilateral con Sudáfrica, este viernes el ministro de Industria y Comercio de Sudáfrica, Rob Davies, dio una conferencia sobre “Negociaciones comerciales Internacionales” en la Fundación Standard Bank, en Buenos Aires. “El Gobierno de Sudáfrica está a favor del multilateralismo comercial entre países, y de mayor crecimiento entre los del hemisferio sur. Hay que buscar acuerdos complementarios para fortalecer cada sector económico de cada país”, dijo el funcionario.

En eso están los fabricantes argentinos de maquinaria y los funcionarios de las distintas instituciones. Empresas como Apache, Cestari, Mainero, Ombú, Metalfor, Akron, Yomel, Ascanelli, Bufalo entre otras 25, formarán parte -muchas con maquinarias en exhibición- de un stand de 675 metros cuadrados donde también habrá charlas de capacitación sobre siembra directa a los productores africanos.
El 2009 el objetivo de la misión comercial organizada por Expoagro fue Alemania, con el desembarco de unas 40 empresas del rubro en la mega muestra Agritechnica. Para este año, luego de Sudáfrica, en Expoagro apuntan a Rusia.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

2 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

2 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

2 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

2 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

5 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

6 días hace