Estas y otras empresas han decido implementar soluciones específicas para la agroindustria dirigidas a grandes y medianas empresas, cubriendo las necesidades de producción primaria, procesos de clasificación y empaque, envases, calidad, pasteurización, molienda, fermentación, añejamiento y fraccionamiento así como también, planes de vacunación y repoblación.
Sobre la base del motor SAP Business All-in-One, los partners de SAP han desarrollado soluciones con escenarios específicos prearmados para la industria de alimentos, bebidas y otras relacionadas. Este tipo de software incluye las mejores prácticas de las industrias específicas tales como las de la producción de alimentos balanceados, dulces, aceites, cereales comestibles, harinas y panes, entre otros.
“Por medio del trabajo que hemos desarrollado junto a nuestros partners de negocio, hemos logrado ofrecer al mercado un producto sólido, que brinda un pronto retorno de la inversión así para las industrias del sector”, expresó Javier Navarro, Gerente de Ventas PyME Región Sur.
“La metodología de implementación así como la inclusión de escenarios preparametrizados dentro de la misma solución, facilitan los procesos de instalación y la puesta en pleno funcionamiento de las herramientas para cada una de las áreas de negocio”, explica Navarro.
NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…
Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…
Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…
Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…
La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…