Agrofy cerró una nueva ronda de capital de U$1M con el objetivo de continuar sus negocios en Argentina y preparar su lanzamiento en Brasil.
«A meses de su lanzamiento, el valor de productos listados en la plataforma supera los U$250M y se realizan contactos de negocios por un valor de U$150M mensuales», expresaron desde la compañía.
Agrofy cerró una nueva ronda de capital de U$1M. Después del aporte inicial de los fundadores, ésta es la segunda ronda de U$1M que logra la compañía en menos de un año.
«Todos los socios, que son reconocidos hombres de negocios del sector agro y de la tecnología, vienen acompañando el crecimiento de la empresa en cada ronda y, a la vez, sumamos nuevos socios estratégicos; esto para nosotros es una gran muestra de confianza en el proyecto», dijo Alejandro Larosa, cofundador de la empresa.
Agrofy es un marketplace on-line creado para los agronegocios a nivel global. Un lugar de encuentro virtual, de relacionamiento, de transacciones entre los diferentes actores de esta industria: productores, criadores, maquinarias, infraestructura, insumos, entidades financieras, empresas y profesionales, a lo que hay que agregar todo lo relacionado con búsqueda y gestión de talento y capacitación.
La inversión se va a destinar a mejorar su plataforma tecnológica y sumar talento. «Es muy buena la recepción que hemos tenido en el sector, estamos comprometidos en seguir mejorando nuestra plataforma para simplificar los negocios del agro y para eso debemos seguir ampliando nuestro equipo de desarrollo, para poder ir más rápido y tener una tecnología que sea escalable globalmente», explicó Maxi Landrein, CEO de Agrofy, acerca del porqué de esta nueva ronda.
Y agregó: «Estamos trabajando con empresas de primer nivel y referentes del sector, ayudándolas a que desarrollen su canal de ecommerce. Para esto, debemos tener un equipo de excelencia y en eso invertimos todos nuestros recursos. Tenemos un gran equipo que está trabajando 100% con el foco de desarrollar los negocios del agro en internet. Aspiramos a ser el líder global en el segmento de marketplaces de agro».
Con esta ronda, la compañía espera alcanzar una Serie A el próximo año, donde buscará entre U$3M y U$S5M para desembarcar en Brasil.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…