En el marco de su 70° aniversario en Argentina y Uruguay, AFS Programas Interculturales lanzó dos convocatorias especiales que brindan acceso a experiencias de formación internacional tanto para jóvenes como para docentes del nivel medio. Ambas iniciativas forman parte de la campaña “70 becas por los 70 años”, con la que la organización celebra su trayectoria promoviendo la educación intercultural en la región.
Por un lado, se encuentra abierta la inscripción para acceder a una de las cinco becas completas para participar del Youth Assembly 2025, un programa intensivo que se desarrollará del 5 al 10 de agosto en Filadelfia y Nueva York, Estados Unidos. Las becas incluyen pasajes, hospedaje, seguro médico, alimentación y participación plena en el Changemaker Program, desarrollado junto al Center for Social Impact Strategy de la Universidad de Pensilvania, además de la asistencia a la cumbre global AFS Youth Assembly 2025, centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Está dirigida a jóvenes de entre 17 y 31 años, con conocimientos de inglés y compromiso social comprobable. Las postulaciones están abiertas hasta el 26 de junio a través de afs.org.ar/becas.
En paralelo, AFS Argentina presentó la beca “Educadores con Causa”, destinada a docentes del nivel medio que se desempeñen actualmente en instituciones educativas del país. Esta beca otorga la posibilidad de realizar un intercambio de dos semanas en una escuela de otro país latinoamericano, con hospedaje y alimentación en hogares anfitriones voluntarios, pasajes, cobertura médica y una certificación internacional en competencias globales. El programa busca fortalecer la educación intercultural y promover el desarrollo profesional docente. Desde su creación en 2013, ha beneficiado a más de 110 educadores de la región.
Ambas iniciativas forman parte de la estrategia de AFS para seguir promoviendo el entendimiento entre culturas mediante experiencias educativas transformadoras. En la actualidad, AFS cuenta con presencia en 59 países, más de 12.000 estudiantes participantes al año y una red de 50.000 voluntarios a escala global.