Administrar grandes cantidades de cable es más sencillo con las recomendaciones prácticas de Panduit

“Consciente de esta realidad, Panduit se ha esmerado por encontrar esas sencillas pero importantes técnicas diarias que logran hacer una verdadera cadena de valor al otorgar beneficios y satisfacción a todos los actores involucrados en la instalación y mantenimiento de un cableado”, comenta Jorge de la Fuente, Gerente de Producto de la firma para América Latina y el Caribe.

En el caso específico de los Data Centers, éstos son tan variados como las organizaciones que los administran, sin embargo, todos deben contar con una infraestructura de cableado que atienda a las preocupaciones comunes, por ejemplo, cómo administrar una gran cantidad de cables en un ambiente de constante cambio, cómo seleccionar cables con el suficiente ancho de banda y cómo enrutar el cableado de manera eficiente a lo largo y ancho de la instalación. En otras palabras, “la necesidad común de una infraestructura de cableado flexible de alta densidad”, acota de la Fuente.

Al considerar que todo dispositivo en el Data Center debe estar cableado a otro dispositivo, a menudo con cables múltiples para proveer redundancia, se hace imprescindible una eficaz estrategia de Administración del Cable. “Un Data Center para una corporación de tamaño medio puede tener de 50 a 100 servidores, en tanto que uno para una institución financiera grande puede contar con varios cientos de ellos, por lo que las cantidades de cable son extremadamente altas, especialmente en las áreas de distribución horizontal y principal”, explica de la Fuente.

Así, la firma localiza puntos esenciales para hacer de ésta una tarea exitosa, entre ellos:

1. Empezar con marcos resistentes que sean diseñados para soportar equipos grandes de red y los paneles asociados para conexiones cruzadas. Agregar patch panels para cobre y gabinetes para fibra óptica de acuerdo con el número proyectado de puertos, además de administradores de cable para el enrutamiento horizontal y vertical.

2. Nunca subestimar el valor de los administradores horizontales y verticales de cable, ya que éstos protegen a los cables contra daños, evitan que bloqueen las interfaces de los equipos y los ventiladores de enfriamiento, proveen control de radio de curvatura, generan una apariencia ordenada, mejoran el enrutamiento y facilitan el rastreo.

Por lo tanto, es recomendable seleccionar los administradores de cable de acuerdo con las tablas de capacidad de área útil, las cuales muestran cuantos cables se alojarán con base en la regla de 40% de la capacidad útil.

3. Eliminar los arcos o curvas agudas. Buscar una solución de administración de cable diseñada con control de radio de curvatura para ayudar a prevenir enroscaduras y esquinas agudas que pueden obstaculizar el desempeño del cable y causar daños a largo plazo.

4. Implementar un esquema de códigos de color para cables y puertos, de tal manera que puedan ser identificados rápidamente, incluso a distancia. Debido a la gran cantidad de cables y hardware que se administran en un ambiente de Data Center, es imperativo que los cables y los puertos sean etiquetados de manera clara con productos duraderos.

5. Agrupar los cables comunes utilizando abrazaderas para cable, asegurando de esta manera los cables a los accesorios de soporte en racks de escalerilla y bandejas para cable.

6. Utilizar productos para cableado que sean compatibles con los equipos de red.

Así, aunque no sólo difieren en tipos y niveles sino también en el número de proveedores, capacidad de almacenamiento, construcción del edificio, tipo de piso, presupuesto disponible y muchos otros detalles, los Data Centers pueden asegurar una alta densidad y gran desempeño; “ése es nuestro compromiso mundial en Panduit: apoyar una solución desde las más sencillas recomendaciones, en pos de la tranquilidad del cliente”, concluye el ejecutivo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace