Administración de Parques Nacionales junto a autoridades de Estados Unidos

Estuvieron presentes el jefe de Asesores de Gabinete del Ministro de Turismo de la Nación, Darío Cervini y el director de América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ministro Carlos Mascías,

Raúl Chiesa, vocal del Directorio de la Administración, junto a funcionarios de ese organismo, dio la bienvenida a la comitiva en representación de la presidenta de la Administración de Parques Nacionales, Patricia Gandini, y del ministro de Turismo, Enrique Meyer.

La reunión, que se desarrolló este viernes en la Sede Central de Parques Nacionales, tuvo como eje el Acuerdo de Cooperación vigente entre esa Administración y el National Park Service de EEUU.

El citado acuerdo promueve la colaboración mutua para el manejo y la protección de los Parques Nacionales y otras áreas Naturales Protegidas, y el desarrollo de actividades comunes entre ambas partes para la conservación la biodiversidad y los bienes culturales.

El particular, se abordó el desarrollo de nuevas actividades en el marco de los Acuerdos de Hermanamiento establecidos entre el Parque Nacional Quebrada de Condorito y el Pinnacles National Monument y el Parque Nacional Los Glaciares y el Grand Teton National Park, respectivamente suscriptos en 2010 y 2011. Las autoridades acordaron la profundización de las acciones ya realizadas, poniendo especial énfasis en la identificación de problemas, demandas y desafíos comunes entre los Parques Nacionales hermanados, y el intercambio de experiencias y capacidades.

Asimismo, se destacó la reciente creación del subsistema de áreas protegidas marinas, una iniciativa innovadora desarrollada por Parques Nacionales con las provincias de Chubut y Santa Cruz a partir del año 2007, con la creación del Parque Marino Patagonia Austral, a los que se sumarán próximamente sus similares de Isla Pingüino y Makenke. En tal sentido, se puso énfasis en establecer lazos de cooperación con sus similares de EEUU, que registran una tradición mayor en el manejo de ese tipo de áreas protegidas.

Por último, se destacó la intención de estrechar y fortalecer los vínculos de cooperación y continuar con el trabajo que vienen desarrollando conjuntamente durante estos últimos años. Ambas partes subrayaron que la cooperación internacional es una herramienta de entendimiento entre los gobiernos con el objeto de beneficiar a los pueblos. En este marco, las áreas protegidas deben ser factor de desarrollo económico, mejora de calidad de vida y de las capacidades locales.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace