Adecco Argentina presentó la Guía Salarial Regional 2011/2012

De acuerdo a las respuestas recogidas en los relevamientos, el 93% de las empresas encuestadas informó que ya ha otorgado incrementos salariales, o en su defecto tiene planeado hacerlo en lo que resta del año. El promedio de ajuste salarial otorgado en forma anual durante 2011 estuvo en el orden del 19% al 23%, dependiendo de la industria analizada.

A la hora de decidir otorgar un aumento de sueldo para los empleados, las empresas utilizaron más frecuentemente criterios como el desempeño o mérito, el encuadramiento con el mercado (general y/o específico), el aumento del costo de vida, la equidad interna y otros como los ajustes de convenio sindical en pos de evitar o mitigar el solapamiento.

Es usual encontrar en las estructuras de remuneraciones solapamientos salariales entre el primer nivel de jefaturas o supervisiones y su personal a cargo. Se ha detectado que la franja más golpeada en la estructura salarial son los “mandos medios”.

En relación a los niveles de las remuneraciones, se reafirma en este estudio que las mismas continúan presentando diferencias y variaciones perceptibles en función de la actividad y tamaño de la empresa. En particular se detectan estos contrastes en los casos de posiciones de marcado perfil técnico-analítico con gran demanda y aún insuficiente oferta, característicos de ramas como la minería, ingeniería, energía, telecomunicaciones y agroindustria.

Los planes de beneficios de las empresas consultadas están liderados por los descuentos y beneficios en comercios para sus empleados (83%). Estos son secundados por la medicina, ya que el 66% de las compañías dijo ofrecer planes de salud elevados al mínimo indispensable. En lo que respecta a la ayuda financiera, el 23% de los encuestados realiza coberturas de gastos por cargas familiares, el 21% reconoce casamientos y nacimientos de hijos, y el 21% ofrece préstamos por emergencias. Casi la mitad de las empresas consultadas (47%) comentó que brinda la posibilidad de realizar estudios de posgrado, principalmente para mandos medios y jerárquicos.

El equilibrio entre la vida profesional y la vida personal es considerado en menor medida, ya que solamente el 31% de los encuestados brinda a sus empleados horario flexible en verano, el 23% ofrece días compensatorios y el 16% días por cumpleaños.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Adecco informes

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace