Adecco Argentina presentó la Guía Salarial Regional 2011/2012

De acuerdo a las respuestas recogidas en los relevamientos, el 93% de las empresas encuestadas informó que ya ha otorgado incrementos salariales, o en su defecto tiene planeado hacerlo en lo que resta del año. El promedio de ajuste salarial otorgado en forma anual durante 2011 estuvo en el orden del 19% al 23%, dependiendo de la industria analizada.

A la hora de decidir otorgar un aumento de sueldo para los empleados, las empresas utilizaron más frecuentemente criterios como el desempeño o mérito, el encuadramiento con el mercado (general y/o específico), el aumento del costo de vida, la equidad interna y otros como los ajustes de convenio sindical en pos de evitar o mitigar el solapamiento.

Es usual encontrar en las estructuras de remuneraciones solapamientos salariales entre el primer nivel de jefaturas o supervisiones y su personal a cargo. Se ha detectado que la franja más golpeada en la estructura salarial son los “mandos medios”.

En relación a los niveles de las remuneraciones, se reafirma en este estudio que las mismas continúan presentando diferencias y variaciones perceptibles en función de la actividad y tamaño de la empresa. En particular se detectan estos contrastes en los casos de posiciones de marcado perfil técnico-analítico con gran demanda y aún insuficiente oferta, característicos de ramas como la minería, ingeniería, energía, telecomunicaciones y agroindustria.

Los planes de beneficios de las empresas consultadas están liderados por los descuentos y beneficios en comercios para sus empleados (83%). Estos son secundados por la medicina, ya que el 66% de las compañías dijo ofrecer planes de salud elevados al mínimo indispensable. En lo que respecta a la ayuda financiera, el 23% de los encuestados realiza coberturas de gastos por cargas familiares, el 21% reconoce casamientos y nacimientos de hijos, y el 21% ofrece préstamos por emergencias. Casi la mitad de las empresas consultadas (47%) comentó que brinda la posibilidad de realizar estudios de posgrado, principalmente para mandos medios y jerárquicos.

El equilibrio entre la vida profesional y la vida personal es considerado en menor medida, ya que solamente el 31% de los encuestados brinda a sus empleados horario flexible en verano, el 23% ofrece días compensatorios y el 16% días por cumpleaños.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Adecco informes

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

22 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace