Según el documento, firmado en la Quinta de Olivos por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao; el Jefe de Gabinete, Cdor. Aníbal Fernández y el Secretario de Ambiente, Dr. Juan José Mussi, el acuerdo estará vigente por cinco años y se le asignará un presupuesto de 3.402.900 pesos para la realización de todas sus tareas.
También, se rubricaron actas complementarias con el objeto de realización de un inventario de glaciares, cuya información deberá individualizar y registrar todos los glaciares cubiertos, descubiertos y de escombros, que actúan como reservas hídricas. El Conicet trabajará en esta tarea en conjunto con la Fundación Innova-T.
En la audiencia estuvieron presentes el secretario Legal y Técnico, Carlos Zaninni; el secretario de Articulación Científica, Alejandro Ceccatto; la presidenta del Conicet, Marta Rovira y el administrador de Innova-T, Alejandro Olivera.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…